El truco del badén que tienes que probar desde ya con tu coche
Los badenes son peligrosos, especialmente por la noche.
Es un hecho que el tráfico en las urbes ha cambiado bastante en estos últimos años. Si hasta hace unas décadas el vehículo privado era el más protagonista, contando también con escaso transporte público, en estos últimos años estamos asistiendo a una auténtica revolución, donde el coche privado cada vez pierde más protagonismo, en favor de otras opciones de mayor sostenibilidad como los vehículos de movilidad personal y, en especial, bastante más espacio para los peatones.
Sea como fuere, el caso es que el tráfico en las ciudades, de especial forma en las de mayor tamaño, se va pacificando, la velocidad media ha pasado a reducirse en estos últimos años, hasta la normativa ha cambiado para que el límite sea de 30 km/h en vez de los 50 km/h anteriores.
Han aparecido también unos carriles donde los coches no van a tener permiso para poder circular, además de una serie de elementos que lo que hacen es impedir que los coches ganen velocidad, caso de los badenes y las rotondas.
Los badenes han pasado a ser un elemento importante en la propia decoración de la ciudad. Una presencia cada vez más importante y donde el tamaño es fundamental.
Son bastantes los conductores que los superan sin esfuerzo alguno, pero es verdad que de no tener cuidado, puede terminar por «estresar»o afectar a varios componentes de la suspensión y dirección del coche.
Existen formas de poder evitar que nuestro vehículo pueda sufrir un desgaste sin necesidad por los badenes.
¿Cómo podemos evitar que los badenes puedan afectar a nuestro vehículo?
Superar o atravesar badenes sin que se reduzca la suficiente la velocidad no va a suponer solo una infracción e incomodidad para la totalidad de todos los ocupantes, sino que va a desgastar de forma intensa el vehículo.
Pensemos que el hecho de frenar antes del badén y atravesarlo en medio de la frenada no es la mejor solución, puesto que los sistemas de suspensión y dirección del coche actúan ya cuando es superado el badén y no tiene mucho margen de absorción de las irregularidades.
La clave está en anticiparse
El hecho de que se aborde un badén o una irregularidad con el coche «libre» hará que él mismo va a tener bastante más capacidad de absorción, lo que minimizará la incomodidad de los ocupantes y el trabajo de los componentes del vehículo.
Si deseas que los badenes no sean un peligro para tu vehículo, lo que debes hacer es frenar antes de llegar y cuando comiences a superarlos, deberás soltar el freno de cara a que la suspensión termine trabajando al 100% en la absorción de las irregularidades.
Conclusiones
Ya has podido ver que hay trucos y soluciones que pueden ser bastante interesantes con los badenes. Lo que debes tener en cuenta es que siempre es importante afrontar todo esto con tranquilidad y pensando en que hay opciones que existen y pueden ser de gran utilidad.
Si todo esto que te hemos comentado te parece de verdadera utilidad, no dudes en compartir este contenido con otras personas, pues seguro que les puedes ayudar en este sentido y o van a tener todo un poco más fácil.
Desde aquí deseamos que todo lo que te hemos comentado te ayude con el tema de los badenes, que a veces les quitamos importancia, pero luego a veces son muy complicados de poder llevar.
Así que ya sabes, ahora ya puedes afrontar los badenes con una mayor confianza, lo que seguro que vas a agradecer y no tendrás tantas complicaciones a la hora de abordarlos, puesto que te pueden dar grandes sustos de no estar atento.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
El aviso de un mecánico si dejas así tu coche cuando aparcas: «No deberías…»
-
3 señales que acaban de llegar a las carreteras de España y nadie conoce: la DGT lo explica todo
-
La filial de coches de alquiler de Stellantis prevé alcanzar una flota de un millón de unidades para 2026
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
MG conquista el Salón del Automóvil de Barcelona con el MGS5: un SUV 100% eléctrico por menos de 20.000 euros
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro