Todos lo hemos hecho alguna vez y la multa puede ser devastadora. Seguro que no lo sabías
Del asfalto a la tierra: todos los detalles sobre el nuevo Ford Mustang que necesitas en tu garaje
Opel Experimental: así serán los coches de la marca alemana en el futuro
Parecerás rico con este coche a precio de pobre. La oferta sin sentido por este SUV no será para siempre
Según van pasando los años, es normal que queramos deshacernos de nuestro viejo coche para adquirir uno nuevo, tanto por las meras ganas de cambiar de modelo que esté más a la moda como para disponer de los últimos avances en tecnología o en medidas de seguridad.
En muchos casos, lo que sucede es que nos encariñamos mucho con nuestro compañero, pero antes o después es tiempo de renovarlo.
A pesar de la existencia de las plataformas digitales, se siguen poniendo anuncios físicos en los coches
Internet ha supuesto muchos cambios y es mucha la gente que se encarga de vender su coche en las plataformas digitales o incluso en las redes sociales, pero todavía podemos ver que mucha gente también opta por el clásico cartel de “Se vende”, donde vienen las características del automóvil en uno de los cristales.
El caso es que por muy habitual que sea este tipo de método, no estamos ante algo que esté bien hecho, puesto que la colocación de esta clase de carteles es algo que es ilegal y podemos incurrir en una multa que puede ser de hasta 1.000 euros por utilización indebida e injustificada de la vía pública, lo que suele constar en las ordenanzas de los municipios.
Si conduces sin quitar el cartel estás ante una infracción grave
En muchas ocasiones, incluso las personas van más allá y llegan a conducir sin quitar el “Se vende” de su vehículo.
Lo mismo que ocurre si se cuelga cualquier tipo de elemento en el retrovisor que nos suponga la invisibilidad a la hora de conducir, el circular con objetos pegados al cristal del coche es una infracción considerada como grave y así es recogido por el artículo 19 del Reglamento General de Circulación, que deja claro que la superficie acristalada de los vehículos debe permitir una buena visibilidad y que no la interfieran adhesivos o láminas.
Solo van a estar permitidas las láminas en las ventanillas posteriores cuando el vehículo tenga dos espejos retrovisores exteriores que vayan a cumplir las especificaciones técnicas que sean precisas.
Desde la ANCOVE, la asociación que aglutina a los comerciantes de vehículos muchos de los coches que se venden provienen de grupos comerciales.
Esto hace que si se tiene que comunicar algún tipo de daño o problema, no hay garantías, que si que llegan a estar cubiertas por los portales de compraventa habituales o los comercios de profesionales del ramo.
Así que ya sabes, si querías recurrir a los clásicos carteles de “Se vende”, mejor olvidarte de ello. Son muchas las opciones que tienes ahora para poder vender tu vehículo y, además, en el caso de que lo tuvieras en el garaje, te ahorras el tener que sacarlo a la calle para que lo vean las personas que pasen por la calle.
Utiliza Internet o deja todo en manos de profesionales de la compraventa, ganarás en seguridad y te ahorrarás multas.
Temas:
- Multas
- Ventas de coches
Lo último en Motor
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Ni de lado ni tumbado: ésta es la postura más apropiada para no marearte en el coche, según un experto
-
Un mecánico profesional advierte: desactiva esta función si quieres aumentar la vida útil de tu coche
-
Mejores seguros de coche según el mejor comparador de seguros
-
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha
Últimas noticias
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Fascismo: origen, características e impacto en la historia mundial
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
-
Monte dei Paschi di Siena culmina la OPA sobre Mediobanca tras hacerse con el 62,3% de su capital social
-
Madrid ya ha implantado el 85% de las medidas del Plan de Prevención del Suicidio