La realidad virtual, protagonista a la hora de fabricar prototipos
La fabricación de coches en general, y de prototipos en particular, va adoptando diferentes y novedosas técnicas con el paso del tiempo. Una de ellas es la realidad virtual, que según Seat puede hacer que el tiempo empleado a la hora de producir un ‘concept’ se reduzca en un 30%. ¿Cómo? La marca española nos lo explica de esta particular manera:
Vemos a dos técnicos con gafas Oculus, que ofrecen tecnología de realidad virtual, en una gran sala vacía. Uno con guantes y el otro con unos mandos. Uno hace un gesto de tocar, el otro se agacha y los dos van dando vueltas. Nosotros no lo podemos ver, pero están analizando el coche que se presentará en el Salón del Automóvil de París, que se celebra en pocos días. “¿Qué te parece el cambio de rueda?”, “¿Bien, correcto?”, comentan los dos.
Como en el sector de la medicina, la ciencia o los videojuegos, la realidad virtual también se ha hecho imprescindible en el sector de la automoción. Se trata de una tecnología que Seat viene utilizando desde hace dos décadas: “Nos sirve para optimizar nuestros procesos de producción y visualizar de manera muy real el producto que vamos a fabricar”, comenta Javier Díaz, responsable del Centro de Prototipos de Seat. Concretamente, gracias a esta tecnología se ha reducido un 30% el tiempo de producción de los prototipos, la fase previa al lanzamiento de un coche.
El cambio ha sido sustancial. Se utilizaban mesas de más de 10 metros para desplegar los planos, listas infinitas de las piezas que componían el coche y meses de trabajo. Ahora, gracias a la realidad virtual, con un solo ordenador se puede visualizar el coche y realizar mejoras con mucha más rapidez.
Esta tecnología ha permitido reducir a la mitad el número de prototipos que se tienen que fabricar antes de lanzar un modelo. Esta optimización de tiempo y recursos repercute en el cliente de forma positiva no solo en la precisión y calidad del producto, sino en la reducción del precio final.
Un buen ejemplo es el nuevo Seat Ateca, donde se ha seguido todo el proceso con realidad virtual: “Desde que vimos las primeras imágenes hasta que el coche salió a la venta pasaron más de tres años. En este tiempo analizamos cada centímetro del coche y tomamos muchas decisiones para mejorarlo. En concreto, logramos más de 800 puntos de mejora ya en la fase virtual”, añade Javier.
Los dos técnicos de Seat se sacan las gafas. De momento se trata de un modelo confidencial. Tendremos que esperar para ver el coche real en la próxima edición del Salón del Automóvil de París.
Lo último en Motor
-
Las marcas chinas entran en Anfac para competir con las europeas y ya suponen el 20% de la patronal
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
-
La DGT le multa por usar el móvil conduciendo pero la sentencia del juez deja a todos sin palabras: nunca se había visto
-
Ni Seat León ni Ford Fiesta: estos son los coches de segunda mano más difíciles de vender y nadie los quiere
-
Ebro finalizará las obras en su planta de Barcelona a fin de año para aumentar la producción
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Parecen de lujo pero estas sandalias comodísimas son de Lidl y están regaladas
-
La televisión 4K de 55 pulgadas rebajada a precio de saldo: sólo la puedes encontrar en éste supermercado
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de julio de 2025?
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos