La producción de coches eléctricos en España continúa a la baja: cae un 30% por la caída de las ventas
En lo que va de año, la fabricación de vehículos se situó en 2.022.535 unidades con un leve retroceso del 1,2%
La producción de coches eléctricos en las factorías españolas continúa a la baja por los efectos derivados de la ralentización de las ventas en los distintos mercados europeos y el aumento de la cuota de las marcas chinas con modelos de nueva energía a precios más asequibles. En concreto, en el mes de octubre, se fabricaron cerca de 20.000 vehículos electrificados, lo que representa un retroceso del 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así lo señalan los datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), a los que ha tenido acceso este diario, que reflejan que las plantas automovilísticas en España acumulan una reducción de la producción de coches eléctricos del 25%, con un total de 179.673 modelos electrificados ensamblados entre los meses de enero y octubre, lo que se traduce en una cuota de producción del 8,9% en comparación con el resto de energías.
Producción de coches eléctricos en España
Ante esta situación, José López-Tafall, director general de Anfac, ha señalado que «aunque la producción de vehículos en España se mantiene estable, preocupa la caída en la fabricación de vehículos electrificados en los últimos meses». «Esto es una señal de alerta para actuar de inmediato y adoptar medidas que impulsen las ventas de vehículos electrificados. Si no hay demanda, no hay producción», ha advertido.
«El futuro de nuestra industria se está jugando en este mismo momento y hay que actuar de inmediato. La transición hacia el vehículo electrificado debe ser una prioridad, no sólo para asegurar la competitividad del sector, sino también para garantizar que Europa mantenga su posicionamiento de liderazgo en innovación, tecnología y producción de estos vehículos. Europa ha sido un referente en el vehículo de combustión, pero el vehículo electrificado ha abierto un nuevo escenario donde nuevos y muy fuertes competidores quieren ser los referentes. La competencia global ha sabido ver la gran oportunidad que supone apostar por la electrificación, por lo que es prioritario reaccionar», ha señalado el director general de Anfac.
Otros motores
Mientras, durante los diez primeros meses del año, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones -vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP- aumentó un 21,3% con respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 516.251 unidades. En concreto, durante octubre se fabricaron 69.321 vehículos, lo que supone el 53% de la cuota de producción. Este auge de la producción mensual viene provocado por el fuerte crecimiento de la fabricación de vehículos híbridos convencionales (HEV) que aumentó un 166,6% en octubre.
Con respecto al total de vehículos, durante el pasado mes de octubre la producción de vehículos se ha recuperado ligeramente al crecer un 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 227.850 unidades ensambladas. En el acumulado anual, la producción de vehículos alcanzó las 2.022.535 unidades fabricadas hasta octubre, lo que se traduce en una caída de casi el 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Unas cifras que complicarán que las fábricas de coches recuperen las cifras de ensamblaje previas al impacto de la crisis del coronavirus.
Lo último en Motor
-
Los conductores mayores en el punto de mira de la DGT: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Giro radical en las matrículas de España: la novedad que acaba de llegar
-
La multa que está poniendo la DGT a todos los conductores que salen de Mercadona
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
-
Cuidado con las bolsas que llevas en el coche: te puede caer una multa de hasta 200 euros si haces esto
Últimas noticias
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Con estos árbitros la final de Copa está bajo sospecha
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»