El precio del diésel continúa al alza en la operación salida: llenar el depósito ya cuesta 80 euros
El diésel suma su tercera semana consecutiva al alza, tocando máximos desde principios de abril
En plena operación salida de agosto, los españoles se enfrentan a un precio del diésel disparado, que suma su tercera semana consecutiva al alza, tocando máximos desde principios de abril. Un encarecimiento con el que los españoles se gastarán cerca de 80 euros en llenar el depósito de sus coches estas vacaciones.
Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), el precio medio del litro de diésel para la operación salida de agosto se sitúa ya en los 1,435 euros, lo que se traduce en un incremento del 0,2% con respecto a la pasada semana. Mientras, el precio medio del litro de gasolina, que prácticamente se había mantenido estable en las últimas tres semanas, ha caído un 0,13% frente a hace siete días, hasta los 1,489 euros por litro.
Operación salida: diésel y gasolina
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 78,92 euros, lo que supone unos 2,64 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a casi 81,56 euros. Por su parte, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio supone un desembolso actualmente de unos 81,89 euros, unos 6,7 euros menos que en 2024, cuando suponía unos 88,6 euros.
Con estos niveles de precios, en lo que va de 2025 el precio de la gasolina acumula un abaratamiento del 2,36%, mientras que el del diésel es del 0,55%. No obstante, el Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó cuatro décimas su tasa interanual en el mes de julio, hasta el 2,7%, debido a un efecto base asociado a la caída del precio de la electricidad en el mismo mes de 2024 y por el encarecimiento de los carburantes, según los datos avanzados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este comportamiento en los precios de los carburantes se produce a las puertas de la operación especial de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico prevé entre este jueves y el próximo domingo casi 6,9 millones de movimientos por carretera. En el mes se superarán los 52,871 millones de desplazamientos por las carreteras españolas.
El precio de los carburantes
El precio medio del litro del diésel se mantiene todavía claramente por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina, mientras, sigue también por debajo del precio de los 1,591 euros el litro que tenía en ese momento.
Asimismo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
El diésel suma ya 126 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.
Lo último en Motor
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Estos han sido los mejores coches de julio: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11