¿Tienes 32.900 euros? Tienes un mito japonés en tu garaje
32.900 euros. Éste es el ‘pírrico’ precio que desde hoy debes abonar si quieres tener un Nissan 370Z en tu garaje. Estamos hablando de un precio irrisorio si tenemos en cuenta de que nos referimos a una auténtica referencia en lo que a deportivos japoneses se refiere.
Nissan es una de las marcas que sabe cómo emocionar a los aficionados al mundo de las cuatro ruedas, especialmente cuando hablamos de su división más radical, Nismo, que por supuesto también ha ‘metido mano’ en este nuevo 370Z. Vamos a ver con detalle un coche que dará mucho que hablar.
Nissan 370Z 2015
No lo incluimos en su día entre los deportivos asequibles que podías comprar, aunque lo cierto es que esta nueva versión lo merece. Hablamos del Nissan 370Z, un coche que está a la venta en el mercado español por un precio de 32.900 euros.
Será este el precio que tengas que pagar por un coche cuyo agresivo diseño encierra un motor V6 de 3,7 litros y 328 CV. Mantenerlo será otra cosa, porque como todos los deportivos tienen un vicio, que es ‘beber’ más gasolina de la cuenta. Pero lo cierto es que es un coste que casi todo el mundo podrá asumir.
Lo último en Motor
-
Ni Seat ni Renault: éstas son las marcas de coches que te durarán toda la vida, según los expertos
-
El truco del radar oculto que la DGT no quiere que sepas: te va a salvar de muchas multas
-
Dongfeng adelanta las ayudas del plan Moves y deja el BOX por menos de 17.000 euros
-
Hyundai se vuelca con el Desierto de los Niños: «Ofrecer una buena educación es la gran motivación»
-
MG inaugura un almacén de recambios en España y establece un compromiso de entrega de 24 horas
Últimas noticias
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
Detenido un hombre por apuñalar en el cuello a otro en el aeropuerto de Palma
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017