No hay ventanilla y sólo puedes pagar registrándote o te multarán: el peaje más raro de España
La tecnología en el nuevo tipo de peaje pone más fáciles las cosas a los conductores.
Este año 2023 que se acerca a su fin, sin duda ha sido un año movido para la DGT y los conductores están sufriendo muchos cambios que han aparecido en la nueva Ley de Tráfico de 2022.
Lo que hizo la Dirección General de Tráfico ha realizado una serie de cambios de normas que entraron en vigor en los primeros meses del 2022, además de una norma nueva para que pasara la ITV en los coches.
Pere Navarro tiene como objetivo que se reduzcan de manera drástica las cifras de accidente en las carreteras de nuestro país, puesto que en 2021 fue un año bastante bueno en la reducción de siniestros fatales en nuestro país.
En las autovías y autopistas en nuestro país son cada vez más seguras y en los datos del último año se ha reflejado ese notable en una bajada importante de las muertes.
A pesar de ello, quedan bastantes temas por solucionar, como por ejemplo, en buena medida para los coches pesados, los llamados puntos muertos.
El nuevo sistema de peaje de la A-636
En el País Vasco ya no se emplea el sistema de colas y ventanillas para pagar los peajes de la A-363 se encuentra automatizado.
Ahora no es la DGT la que imponen los pagos, puesto que en esta Comunidad Autónoma tienen las competencias de tráfico que se transfieren al gobierno autonómico.
Existen rumores cada vez más fuertes que dicen que este sistema puede ser el usado en España con los peajes que van a venir en 2024.
Esta medida, que parece olvidada en un año de elecciones, pero viene impuesta por la UE como reconoció Pere Navarro.
A este respecto, la A-636, entre las poblaciones de Beasain y Bergara, cuenta con un sistema de pago distinto.
No se tome el clásico ticket y se paga en efectivo mediante tarjeta o cun una ventanilla, sino que hay que registrarse antes en el sitio web de BIDEGI o contar con un dispositivo Abiatu o VIA-T, en el vehículo.
De no ser así, se cobra en casa un recargo del 20% y de no abonarlo en dos meses, la multa será de 150 euros por saltarse el peaje.
Los precios de la autopista
Respecto a las tarifas, entre los tres tramos de pago van a sumar 15,5 kilómetros y dependiendo de qué vehículo sea va a poder costar más o menos.
Se busca que la DGT pueda adoptar la lógica y llegue a filtrar más dependiendo de la contaminación que emitan los coches y de la etiqueta ecológica.
En la A-636 son:
- Turismos y vehículos ligeros cuesta 2,53 euros
- Camiones ligeros cuesta 4,11 euros
- Camiones con más de 12 toneladas 5,15 euros
- Motocicletas pasan gratis.
Todo ello lo que significa es que el conductor que opta por esta vía diariamente, verá como desaparecen cada día cinco euros de la cuenta por un recorrido de algo más de 15 kilómetros.
La principal ventaja es que se van a evitar las colas en las ventanillas. Puede que sea parecido funcionamiento al que tenga la DGT.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Los limpiaparabrisas con efecto antilluvia de Amazon para tener una mejor visibilidad este invierno
-
Conducir a 150 km/h va a ser posible en España: el proyecto de la DGT con IA que lo cambia todo
-
China eleva su apuesta por el automóvil en España y traerá dos nuevas marcas: Exlantis y Lepas
-
El Consejo de Administración de Seat y Cupra nombra a Markus Haupt nuevo CEO tras la salida de Griffiths
-
La factoría de Carrocerías de Renault en Valladolid cumple 60 años y acelera su apuesta por la IA
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza