Las multas por velocidad aumentan un 33,7%
¿Corremos más, o estamos más vigilados? Un poco de cada razón tiene que ver para que en 2015 se haya registrado un aumento del 33,7% de las multas impuestas por exceso de velocidad respecto a las cifras obtenidas durante el ejercicio precedente. Los radares de la DGT han formulado un total de 3.286.799 denuncias por circular más rápido de lo debido en nuestras carreteras, excluyendo las de Cataluña y el País Vasco.
Estos datos se obtienen a partir de un estudio realizado por la AEA -Automovilistas Europeos Asociados-. De él se desprenden una serie de conclusiones que resultan cuanto menos interesantes. Por ejemplo, se ha comprobado que el 60% de las sanciones provienen de autovías o autopistas de peaje. Ojo por tanto con saltarse los límites en este tipo de vías. La creencia popular de que están menos vigiladas al ser vías de pago es totalmente falsa. Se sabe también que el número de denuncias formuladas se traduce en que cada diez segundos es sancionado un conductor español. Además, los radares más activos del país han registrado todavía más multas que durante el año anterior.
En cuanto a los datos obtenidos por comunidades, solamente se han registrado menos multas en Canarias y en la Comunidad Valenciana. En el otro extremo encontramos a Cantabria, donde en 2015 se pusieron el triple de multas que en 2014.
Otras comunidades donde se han detectado importantes incrementos de denuncias son Asturias (151,4%), Murcia (137,5%), Galicia (83%), Navarra (79,8%), La Rioja (55,2%) y Madrid (52,8%). En cuanto a los radares más activos del país que comentábamos antes, vemos que de los 25 que más multaron en 2015, diez ya estaban en este listado un año antes. De todos ellos, ocho han aumentado de forma considerable su actividad.
La gran mayoría de las multas, un 52,6%, han tenido lugar en autopistas y autovías gratuitas, mientras que las registradas en las mismas vías de peaje llegaron al 6,6%. Por comunidades autónomas, el informe de la AEA indica que los radares que más denuncias contabilizaron fueron los de Andalucía, con 685.134; Galicia, con 410.248 y Madrid, con 383.490. En el extremo opuesto encontramos los de La Rioja (32.867), Canarias (40.819) y Cantabria (58.870).
Lo último en Motor
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas
-
La lista de los coches que no tendrán que llevar al luz de emergencia V16: confirmado por la DGT
-
Llega un nuevo radar a esta ciudad de España y las multas van a ser históricas: a partir del día 1 de septiembre
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships