MG se alza como la marca mejor valorada por los concesionarios en España
El informe señala que la mayoría de los concesionarios muestra su preocupación por la evolución de la demanda
MG se ha convertido en la marca mejor valorada por los concesionarios en España, según se desprende de una de las conclusiones del informe ‘V_CON 2023’, llevado a cabo por la consultora PwC España para la patronal de los concesionarios de la automoción, Faconauto.
El informe, presentado este martes en la segunda jornada del congreso Faconauto 2024, analiza el grado de satisfacción de los distribuidores con las marcas que representan en los aspectos más importantes del negocio.
En este sentido, este estudio, que ha recogido los datos de concesionarios de 21 fabricantes que representan casi el 90% del mercado nacional, sitúa a MG con la puntuación más alta (9,6), seguida de Dacia -la que mejor evoluciona con respecto al año pasado- y Renault, en tercer lugar.
Nuevas marcas
Por otro lado, el informe señala que la mayoría de los concesionarios (70%) muestra su preocupación por la evolución de la demanda y su desaceleración en el corto y medio plazo. Del mismo modo, una mayoría (60%) pone sobre la mesa su incertidumbre acerca de la electrificación y su impacto sobre la demanda.
Además, también refleja que entra en juego la amenaza de nuevas marcas competidoras: hasta un 62% de los concesionarios encuestados califica como «un riesgo» la entrada de nuevas firmas en el mercado español. Por su parte, el 31% de los encuestados percibe este hecho como «una oportunidad».
Cuando los concesionarios son preguntados acerca de «qué nueva marca elegirían si tuvieran que hacer negocio con ella», sobresalen las firmas chinas (31%), seguida de Toyota (19%) y del Grupo Volkswagen (12%).
En relación con la estrategia orientada a la electrificación, el informe arroja un importante nivel de insatisfacción por parte de los concesionarios en tres aspectos clave: rentabilidad de la posventa (65%), rentabilidad en la venta (58%) e inversión requerida (40%).
Modelo de negocio
Otro punto relevante que destaca este estudio ‘V_CON 2023’ de Faconauto es que cerca de la mitad de los concesionarios participantes cree que su concesión tendrá más valor durante los próximos doce meses, mientras que un 59% de los mismos asegura que su valor será igual o inferior.
Con respecto a sus palancas de crecimiento, más del 50% tiene claro que será a través de una vía inorgánica, y hasta un 72% se plantea participar en alguna acción de consolidación en un corto o medio plazo.
El estudio muestra asimismo una amplia confianza de los concesionarios en la dirección estratégica de su marca (71%). Sin embargo, sólo el 32% los encuestados confía en que el volumen de ventas se traduzca también en una mayor rentabilidad, frente al 60% de la encuesta del año anterior.
También en relación con la estrategia de marca, gran parte de las concesiones percibe que el actual proceso de concentración de las redes en España se está haciendo de un modo «racional»: del 56% del año pasado pasa al 62% de este.
Posventa
Por último, respecto al valor de la posventa, un 71% de los concesionarios encuestados asocia sus servicios en el taller a unos niveles altos de competitividad, aunque se muestran críticos con el soporte ofrecido por sus marcas.
En este sentido, el ranking de firmas que mayor grado de competitividad obtienen en lo que se refiere al servicio de posventa son Seat, Volvo y Audi.
El estudio ‘V_Con 2023’ también arroja resultados de la percepción de los concesionarios acerca de la colaboración de la marca. En este sentido, identifica un nivel elevado de respuestas positivas (65%), cuyo margen ha ido incrementándose a lo largo de los últimos años. Dacia es quien presenta una mejor evolución en comparación al pasado año. Le sigue muy de cerca MG y, justo por debajo, Cupra y Seat.
Lo último en Motor
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
Esto es lo que te puede pasar su echas gasolina 95 en vez de 98 en tu coche, según la IA
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025