Kia incluye en sus concept EV3 y EV4 fibra natural para hacer sus asientos ligeros y más sostenibles
Kia busca hacer interiores más sostenibles.
Los coreanos de Kia han querido contar más detalles sobre el interior de los concepts EV3 y EV4. Lo cierto es que sus ecológicos materiales y métodos de lo más revolucionarios que tienen un papel fundamental para que la marca pueda pasar a ser un gran proveedor en materia de soluciones de movilidad sostenible.
La creación del interior del Concept EV3
Para su creación, el equipo de diseño CMF de Kia ha tenido como inspiración el aire como un elemento de la naturaleza, con un buen uso de la luz y la transparencia en todo el interior.
Lo mismo que en el Concept EV4, también ha usado una serie de nuevos materiales sostenibles.
Hablamos de unos materiales que reducen el impacto en lo medioambiental de los vehículos, pues permiten más libertad de diseño y mayores márgenes de elección en acabados y colores.
El equipo CMF de Kia usó estructuras de fibra natural con el Concept EV3, en vez de fibra de carbono, todo con el objetivo de que tenga más ligereza.
El tejido, realizado en fibra sostenible, tiene bastante resistencia y una estética de gran elegancia, acompañada por las tonalidades naturales.
La sostenibilidad y el vanguardismo en los materiales
Kia para el interior de la consola del modelo Concept EV3 podemos decir que no lo fabricó, ha sido cultivado. El material principal es el micelio, un material cultivado mediante biofabricación.
En la creación del interior del Concept EV4, el equipo de Kia CMF la inspiración fue la tierra.
Desde luego que el interior es de lo más singular y con una calidad fuera de toda duda. Kia ha tejido a mano una serie de franjas de tela para poder aplicarlas al salpicadero y en el maletero del coche.
Un toque artesanal que llega a producir un efecto 3D de gran belleza.
El cáñamo presente en el Concept EV4
Los diseñadores de la marca coreana lo que hicieron fue recurrir a las fibras hechas en cáñamo para realizar el atractivo a nivel estético, así como la funciónalidad de la consola del Concept EV4.
Hablamos de un material bastante sostenible y que es de gran versatilidad para trabajarlo. Además del rico y hermoso color, mejora el interior del prototipo eléctrico.
Kia marca las diferencias
Bastantes materiales y métodos usados en los prototipos EV3 y EV4 mostraron una serie de soluciones que Kia ha estado investigando para la implementación a producción de escala en el futuro.
La marca cuenta con dilatado historial a la hora de integrar materiales sostenibles en los productos, comenzando por la utilización del bioplástico y biofibra de caña de azúcar en el modelo Soul EV de 2014.
Modelos como el SUV EV9 dejan claro que Kia quiere aumentar el compromiso de reducir el impacto en la naturaleza de la producción en los vehículos, pues cuenta con una decena de elementos de sostenibilidad.
Lo último en Coches
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas
-
Todos los taxistas usan este coche y tiene sentido: más duro que una piedra, cómodo y barato
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
-
Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo: el futuro de los coches deportivos eléctricos
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus