Josep Maria Recasens (Renault), nuevo presidente de Anfac en sustitución de Wayne Griffiths
El presidente director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens, asume la presidencia de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) durante los próximos dos años tras la dimisión de Wayne Griffiths, CEO de Seat y Cupra por la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez. Una decisión que ha sido ratificada en la sesión extraordinaria celebrada este viernes por todos los miembros de la Junta Directiva y Asamblea General de la asociación.
Josep María Recasens toma el cargo de presidente de ANFAC en un momento crucial para la transformación del sector hacia la movilidad sostenible y descarbonizada, basada en la electrificación y la digitalización de la industria de la automoción. España es un referente industrial, siendo el segundo mayor fabricante en Europa y el octavo mundial, y se enfrenta a un complejo escenario de transformación donde asegurar la competitividad de nuestra industria es clave para la economía del país.
El sector de la automoción se enfrenta a grandes retos vinculados al necesario impulso del mercado de vehículos electrificados, desarrollo de infraestructura de recarga y de transformación industrial, y también a la revolución digital, para consolidar nuestra actividad y empleo y atraer nuevos proyectos e inversiones.
Recasens señaló que España tiene todos los ingredientes para ser una potencia tecnológica europea, no sólo por la importante evolución que ha experimentado el ecosistema tecnológico español en los últimos 10 sino también porque la histórica desventaja competitiva con los países del Este está desapareciendo, tanto en coste de la mano de obra, como en el coste energético.
A esto hay que añadir además el hecho de que España cuente con uno de los tejidos industriales de proveedores más importantes de Europa. El nuevo presidente de ANFAC apuntó que España se juega el futuro tecnológico e industrial del sector en los próximos cinco años, de ahí que haya aprovechado su primera intervención para hacer una llamada a la movilización conjunta administración/sector para conseguir que el automóvil sea el impulsor de la innovación y la tecnología en España, garantizando de esta forma la modernización industrial.
«Tenemos que dejar de ser un mero fabricante para convertirnos en una potencia tecnológica», señaló en su discurso, donde también habló de la importancia de incentivar la demanda de vehículos eléctricos pasando a otro nivel prioridades que tiene el sector ahora mismo encima de la mesa, como son hacer más atractivas las ayudas a la compra de los vehículos eléctricos y potenciar la instalación de los puntos de recarga.
Temas:
- ANFAC
- Automoción
- Motor
Lo último en Motor
-
Susana Solís (eurodiputada del PP): «Europa tiene mecanismos para sancionar a EEUU si fuera necesario»
-
No lo hagas nunca en una rotonda: la DGT avisa del error que todos cometen y son 500 € de multa
-
La DGT lo deja claro: la multa por llevar los faros en mal estado que te puede costar una pasta
-
Te estás cargando tu coche: el aviso de un mecánico si haces esto con el embrague
-
Ignacio Beamud, CEO de Mazda: «Este año repetiremos la cifra de ventas de 2024 con 18.000 coches»
Últimas noticias
-
Piensan que estos nuevos símbolos generarán confianza a los que no conducen vehículos eléctricos
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York