La industria alemana colapsa: Audi plantea 4.500 despidos y negocia un plan de ajuste
Audi negocia con los sindicatos un plan de ajuste que conllevaría 4.500 despidos en Alemania a medio plazo en áreas externas a la compañía que no estarían ligadas con la producción de vehículos. Según el plan que baraja el fabricante automovilístico del Grupo Volkswagen, la reducción prevista sería de, aproximadamente, el 15% de la plantilla, afectando a divisiones como el área de desarrollo, donde podrían desaparecer más de 2.000 puestos de trabajo.
El consejo de administración de la marca de lujo alemana se encuentra en negociaciones con los sindicatos sobre los despidos, dentro del plan de reducción de costes que ha puesto en marcha el Grupo Volkswagen para hacer frente a la reducción de sus ventas por la caída de la demanda en el Viejo Continente y la entrada de nuevos competidores procedentes de China.
Un contexto que ha provocado que, a cierre del tercer trimestre del ejercicio, el grupo automovilístico registró una caída del 45,75% de su beneficio neto hasta los 2.425 millones de euros. Asimismo, la cifra de negocio de la multinacional en el periodo fue de 46.262 millones de euros, un 8,19% menos que un año antes. Estas cifras están condicionadas por el complejo desempeño de la marca en el mercado europeo y la desaceleración en China, donde registró una facturación de 500 millones de euros, un 25,26% menos que en el mismo periodo de 2023.
Audi plantea despidos en Alemania
Por regiones, las entregas a clientes de las marcas del grupo retrocedieron un 8,5% en términos interanuales en China (477.247 unidades) y un 16,8% en Estados Unidos (139,665 unidades). En tanto, en Europa también redujo sus ventas un 9,8% (503.746 unidades).
Sin embargo, para el conjunto de 2024, la compañía mantiene sus objetivos sin cambios, con unas ventas de entre 63.000 millones de euros y 68.000 millones de euros. De esta manera, sigue pronosticando un margen operativo de entre el 6% y el 8% y un flujo de caja neto de entre 2.500 y 3.500 millones de euros.
El consejero delegado de Audi, Gernot Dollner, asegura que el fabricante está experimentando un proceso de «reestructuración» con la ampliación y «rejuvenecimiento» de la gama de vehículos para posicionar al grupo de cara al futuro y acelerar en un entorno competitivo «más duro».
Temas:
- Alemania
- Audi
- Volkswagen
Lo último en Motor
-
Esto es lo que le pasa a tu coche si usas el freno para arrancarlo, según un mecánico: «Le quitamos carga»
-
La china MG ya vende más coches en España que Nissan y Skoda: sus ventas crecen un 60% en 2025
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar la tapicería de tu coche y eliminar las manchas más difíciles
-
El desguace online que ha transformado las bajas de coches y motos en algo ágil: eldesguace.net
-
Lancia crece en España: prevé cerrar el año con casi un 20% de ventas de coches eléctricos
Últimas noticias
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»