Honda lanza 10 unidades exclusivas en España de la CBR Carbon Edition
La Honda cbr carbon edition es un modelo imponente que cuenta con muchos atractivos.
La CBR1000RR-R Fireblade SP Carbon Edition es una atractiva versión de la que en nuestro país podremos disfrutar solo de 10 unidades. Un modelo totalmente en negro, que es como llega de fábrica.
La Honda CBR carbon edition se encuentra en la pintura exclusiva Negro Morion Mate Perlado. Viene equipada con guardabarros delantero, quilla, carenado, intermedio, alerones, tapa frontal y cubierta del guardabarros de fibra de carbono bastante discreta para que se maximice el atractivo.
Se encuentra limitada a solo 10 unidades e incorpora una placa conmemorativa en la tapa del airbox. Este modelo es 1 kilo más ligero, donde habrá del orden de un 10-40% de ahorro de peso en cada uno de los componentes.
La lista de piezas realizadas en carbono de la Honda cbr carbon edition. tiene guardabarros delanteros y traseros, así como los carenados, alerones y la cubierta de la caja del filtro.
De la misma manera, el logotipo de HRC se mantiene en el capó central para así resaltar ese ADN deportivo que tiene este modelo que deriva de Moto-GP.
Carrocería en fibra de carbono para una gran ligereza
Mires donde mires, esta presenta una gran carrocería hecha en fibra de carbono de una sorprendente fortaleza. El ahorro es de 1 kilo y hay piezas en las que llegan a ahorrarse entre 10% y 40% del peso original.
Inspirada en HRC
Esta Honda cbr carbon edition tiene seis componentes únicos que se inspiran en la moto RC213V y que se fabrican con carbono preimpregnado 3K/12K, de gran ligereza, pero de gran resistencia, la cual se ha moldeado gracias al método de autoclave.
Se han acabado con una capa que es transparente y mate, con resistencia a los rayos UV para poder garantizar la durabilidad, pero de la misma forma una apariencia de lo más discreta. Recordemos que es una versión limitada a 10 unidades en España.
Conociendo más sobre la Fireblade
Desde que fuera presentada en 1992, la Fireblade de la marca japonesa ha ido evolucionando hasta ser una moto deportiva con 1000cc.
De la misma manera, es base de una auténtica moto de carreras que corre en todo el mundo y en las míticas carreras de TT de la Isla de Man.
El caso es que, tanto el tiempo como la competición sigue su camino y con el 2020 Honda llegó a marcar un punto y aparte, entre los que la CBR1000RR Fireblade fue y hacia dónde se dirigía.
El resultado han sido dos motos como la CBR1000RR-R Fireblade y la CBR1000RR-R SP Fireblade, en ambas se ha producido una gran implicación de Honda Racing Corporation, para poder llevar la leyenda hacia delante.
Se han apoyado de forma importante en la tecnología del motor y la parte ciclo que tiene la RC213V-S (máquina de MotoGP legal para circular), con una aerodinámica que deriva de la MotoGP RC213V, donde esta nueva Fireblade que se diseña desde cero y que ofrece un rendimiento sin concesiones en circuito.
En 2022 marcó las tres décadas de la Fireblade y fueron testigos de una serie de actuaciones de detalle en el motor para la mejora de la aceleración: las lumbreras de admisión, embudos del airbox, el propio airbox, así como la sección media del escape se revisaron para lograr un empuje extra a medio régimen.
La corona de transmisión final ha aumentado 3 dientes, hasta 43, el funcionamiento de quickshifter se mejoró. El control de tracción Honda Selectable Toque Control (HSTC) se optimizó para una gestión de mayor precisión de la tracción del neumático trasero y se mejoró el tacto del acelerador.
En 2024 es testigo de cómo la Fireblade SP avanza una vez más en el desarrollo. Hablamos de algunas actualizaciones de motor y caja de cambios le dan un aumento importante de las prestaciones a medio régimen.
Para ello, se produce una respuesta del acelerador mejora y todo ello unido a los cambios existentes en la posición de pilotaje y mejoras de Brembo y Öhlins hacen que sea la moto que precises para ganar. Todo ello mejora la experiencia de conducirla en carretera abierta.
Sobre su motor…
El motor de cuatro cilindros en línea de la Fireblade SP, tiene una distribución por semi cascada de engranajes, llegando a lograr una potencia máxima de 160 kW.
Pese a que las cifras principales puedan resultar familiares, la entrega a nivel de su gama de revoluciones ha terminado cambiando por completo, dando una gran aceleración a la salida de las curvas que corona una gran potencia máxima.
Disponer de acelerador electrónico de dos motores, lo que hace es aumentar el control a las aperturas parciales y posibilita que tenga un mayor freno motor.
La relación de comprensión es más alta, ajustándose las toberas de admisión, modificándose la distribución junto con la incorporación de muelles nuevos de válvula y ahora usa un cigüeñal de mayor ligereza y bielas de titanio que se han optimizado y tienen mayor ligereza.
Las relaciones del cambio se han acortado para aumentar la fuerza de tracción de la rueda trasera.
Una moto, sin duda, que es una auténtica delicia para los amantes de la conducción.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
La fruta más famosa de España es una trampa: te puede hacer dar positivo en alcoholemia
-
Adiós a tu carnet de conducir: la infracción que cometemos casi todos y que la Guardia Civil no perdona
-
Stellantis crece en Europa y se proclama líder de ventas en el mercado de coches híbridos hasta marzo
-
Adiós a los coches con etiqueta B: el duro golpe que prepara España y cada vez está más cerca
-
Adiós a los garajes y enchufes: en Europa ya cargan así los coches eléctricos y deberíamos hacerlo en España
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país