Okgreen COCHES

¿Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera?

Limpiando el cristal del coche de mosquitos.
Los mosquitos obligan a limpiar los cristales del coche

Limpiar los cristales del coche, en ocasiones, se puede convertir en un auténtica pesadilla. Muchos conductores, a pesar de quitar la suciedad de forma periódica, no consiguen una limpieza impoluta para lograr una visibilidad perfecta al volante. Esta situación, lógicamente, podría implicar cierto peligros en la carretera. Por ello, a continuación os vamos a detallar cómo se consigue un acabado perfecto.

Productos para limpiar los cristales del coche

En primer lugar, recalcaremos una lista con los productos más utilizados y mejor valorados en el mercado actual para poder limpiar los cristales del coche de la mejor forma posible.

1. CarPro Clarify

  • Descripción: Limpiador de cristales con pH neutro, eficaz contra suciedad y manchas.

  • Precio: 17,95 € (500 ml)

  • Disponible en: maesaldetailer.es

2. Good Stuff Glass Cleaner

  • Descripción: limpiacristales con efecto antivaho, ideal para condiciones húmedas.

  • Precio: 6,95 €

  • Disponible en: maesaldetailer.es

3. AutoGlanz Vision

  • Descripción: limpiador para cristales con efecto repelente de lluvia, perfecto para días lluviosos.

  • Precio: 13,95 €

  • Disponible en: maesaldetailer.es

4. Maddox Detail Insect Remover

  • Descripción: limpiador especializado para eliminar insectos adheridos a los cristales.

  • Precio: 11,95 €

  • Disponible en: compradiccion.com

5. PureNature Limpiacristales sin perfume

  • Descripción: limpiacristales ecológico y concentrado con efecto anticongelante.

  • Precio: 14,85 €

  • Disponible en: purenature.es

6. Sprayway Glass Cleaner

  • Descripción: limpiador de cristales en espuma, sin amoníaco, ideal para interiores y exteriores.

  • Precio: 15,99 € (2 unidades)

  • Disponible en: maesaldetailer.es

7. Autoglym Fast Glass

  • Descripción: limpiacristales en spray, ideal para una limpieza rápida sin dejar residuos.

  • Precio: 10,50 €

  • Disponible en: autoshop.es

8. Sonax Glass Cleaner

  • Descripción: limpiador de cristales con fórmula sin alcohol, apto para todas las superficies del coche.

  • Precio: 8,95 €

  • Disponible en: amazon.es

9. Gyeon Q2M Glass Cleaner

  • Descripción: limpiacristales premium para acabados perfectos, sin dejar marcas ni residuos.

  • Precio: 13,90 €

  • Disponible en: maesaldetailer.es

10. Meguiar’s Perfect Clarity Glass Cleaner

  • Descripción: limpiador de cristales que elimina huellas, polvo, manchas y restos de suciedad.

  • Precio: 9,95 €

  • Disponible en: meguiars.es

Para aplicar estos productos, es recomendable hacerlo con toallas de microfibra específicas para cristales, como pueden las de Cleantle o 3M, que evitan marcas y cualquier tipo de restos. Además, también es aconsejable utilizar escobillas concretas para los limpiaparabrisas. Eso sí, asegúrate de tener este elemento en buen estado para evitar que queden residuos en el cristal.

Cómo limpiar los cristales del coche por dentro

Tal y como hemos explicado líneas atrás, limpiar los cristales, en este caso por dentro, es fundamental para adquirir y mantener una buena visibilidad al volante, lo que hace a su vez una sensación de limpieza en el interior y un mayor confort.

Materiales necesarios

  • Limpiacristales (puedes usar uno de los detallados anteriormente o uno de uso general sin amoníaco)

  • Toallas de microfibra

  • Cepillo o esponja suave

  • Paleta o herramienta para limpiar las ranuras

  • Agua

Paso a paso para limpiar los cristales del coche por dentro

1. Preparar el coche

  • Antes de empezar, asegúrate de que los cristales estén fríos. Si los limpias bajo el sol directo, es más probable que el limpiacristales se evapore demasiado rápido y deje marcas.

  • Si hay polvo o suciedad en las superficies cercanas a los cristales, es decir, en el tablero del coche, asientos… primero limpia estas áreas para evitar que el polvo se transfiera al cristal.

2. Selecciona el limpiacristales adecuado

  • Utiliza un limpiacristales sin amoníaco, ya que este puede dañar algunas superficies del interior, como, por ejemplo, los acabados de plástico. Los limpiacristales especialmente formulados para coches suelen ser más eficaces y seguros.

  • Si no tienes un elemento específico, puedes usar una mezcla de agua y vinagre, que es muy efectiva para eliminar manchas sin dejar residuos.

3. Limpiar los cristales 

  • Echa el limpiacristales en el cristal de manera uniforme. No es necesario usar demasiado producto, con una pequeña cantidad es suficiente.

  • Usa una toalla de microfibra para limpiar. Hazlo en movimientos en forma de ‘S’ o en movimientos circulares para evitar que queden marcas.

  • Cambia de toalla si la primera se ensucia demasiado. Evita dejar que el producto se seque en el cristal, ya que puede dejar restos.

4. Limpiar las ventanas laterales

  • Para las ventanas laterales, asegúrate de limpiar tanto el cristal como las ranuras donde se pliega el vidrio al subir y bajar. Usa una herramienta pequeña o un trapo más fino para llegar a estas zonas.

  • Al igual que con el parabrisas, usa movimientos en ‘S’ o circulares con una toalla de microfibra para evitar que quede suciedad.

5. Limpieza del retrovisor interior

  • El retrovisor interior también puede acumular suciedad, pero suele ser más delicado, por lo que debes limpiarlo con más suavidad.

  • Usa un paño de microfibra ligeramente húmedo para limpiar el espejo, sin aplicar demasiada presión. Evita que el líquido entre en el mecanismo del retrovisor.

6. Finalizar con detalles

  • Después de limpiar los cristales principales, revisa los bordes de los cristales y las ranuras. Si es necesario, usa un trapo o cepillo suave para limpiar esas áreas, que pueden acumular polvo y suciedad.

  • Si hay marcas persistentes, repite el proceso con una nueva toalla de microfibra y asegúrate de limpiar bien cada área.

7. Evitar marcas

  • Para evitar que queden marcas después de limpiar, asegúrate de que la toalla de microfibra esté limpia y no demasiado mojada.

  • Siempre seca el cristal después de aplicarlo para evitar que queden huellas.

Cómo limpiar los cristales del coche por fuera

Por último, hablaremos de cómo limpiar los cristales del coche por fuera. Este procedimiento es muy parecido al anterior y realizaremos los mismos pasos, además de utilizar los mismos productos. Como consejo: evita limpiar bajo el sol directo para prevenir marcas y usa elementos adecuados y no abrasivos.

 

 

  • Echar el limpiacristales: aplica el limpiacristales de manera uniforme en el cristal.
  • Limpiar con microfibra: usa un paño de microfibra en movimientos circulares o en «S» para evitar marcas.
  • Repetir si es necesario: si el cristal está muy sucio o tiene manchas persistentes, repite el proceso.
  • Secar bien: asegúrate de secar el cristal completamente para evitar marcas.
  • Limpieza de bordes y ranuras: usa un trapo o una herramienta pequeña para limpiar las ranuras donde se pliega el cristal.

 

Lo más visto

Últimas noticias