Harold Paton, responsable de producto de Toyota: «El futuro del coche no es sólo eléctrico»
La marca comercializará seis nuevos vehículos eléctricos con batería en Europa para 2026
Toyota apuesta por la estrategia multitecnológica y descarta que el futuro del coche sea sólo eléctrico. El fabricante automovilístico ha confirmado la comercialización de seis nuevos vehículos 100% eléctricos con batería en Europa para 2026, manteniendo su amplía oferta de movilidad con otras soluciones sostenibles para lograr la neutralidad en carbono sin abandonar a los clientes.
Así lo ha señalado Harold Paton, responsable de producto de Toyota Motor en Europa, en una entrevista para OKDIARIO, en el marco de la presentación de la estrategia de la marca para los próximos años, en la que ha destacado el compromiso del fabricante automovilístico para satisfacer las distintas necesidades de los clientes de distintas regiones y para cumplir con la transición hacia la neutralidad en carbono.
«El futuro de los coches no es sólo 100% eléctrico, creo que es multifacético basado en la multitecnología, ya que, por ahora, no podemos reducirlo todo a una tecnología y, mientras el cliente lo desee, el futuro será diverso», ha señalado el responsable de producto de Toyota Motor en Europa.
Paton ha puesto de ejemplo la diversidad que existe entre los distintos mercados europeos destacando que «hay países en Europa en los que el valor añadido del coche eléctrico ya es significativo hoy en día, como es el caso de Noruega, con una cuota del 78%, mientras en otros se utilizan principalmente motores híbridos o prefieren los híbridos enchufables». «Desde nuestro punto de vista, todo se trata de multitecnología, no se reduce a una sola tecnología», ha añadido el directivo.
Un discurso que coincide con la estrategia del fabricante automovilístico para lograr la neutralidad en carbono: apuesta por una variedad de soluciones sostenibles, que incluye una completa serie de motorizaciones. En concreto, Toyota lanzará tres nuevos modelos 100% eléctricos de producción, a los que acompañarán otros tres en 2026. Ofrecer distintas soluciones ha ayudado a la marca a obtener ventas récord en Europa, con 1.217 millones en 2024.
Toyota y el coche eléctrico
Respecto a la evolución de las ventas de coches eléctricos en Europa, el responsable de producto de Toyota Motor en Europa ha explicado que «es cierto que, actualmente, la aceleración es leve, ya que, si nos fijamos en el mercado europeo en total, las cifras se están estabilizando». «Unas cifras que varían mucho dependiendo de los mercados, ya que se trata de un promedio y ahora hay algunos mercados en los que se está registrando una disminución de las ventas de coches eléctricos, pero en otros se está acelerando», ha concretado.
Paton ha declinado hacer comentarios sobre el cambio en la normativa de emisiones de CO2 de la Unión Europa (UE), que dará tres años más a los fabricantes automovilísticos para cumplir los objetivos de 93,6 gramos de CO2 por kilómetro, al tratarse de noticias muy recientes.
Otras tecnologías
Toyota está explorando el potencial de los combustibles neutros en carbono para los vehículos de carretera. Durante muchos años, Toyota ha venido utilizando biocombustibles y e-combustibles neutros en carbono en sus vehículos de competición, incluido el GR010, el GR Yaris Rally 1 y el GR Supra GT4, todos ellos a base de combustibles 100 % renovables. Estos combustibles ofrecen una solución práctica para la neutralidad en carbono, no sólo para los vehículos nuevos, sino para el parque de vehículos en circulación en todo el mundo.
Así, el fabricante automovilístico respalda el enfoque neutro tecnológico de Bruselas para reducir el carbono, que reconoce que los combustibles neutros en carbono son un elemento esencial en el camino hacia la reducción total del CO2.
Lo último en Motor
-
Los limpiaparabrisas con efecto antilluvia de Amazon para tener una mejor visibilidad este invierno
-
Conducir a 150 km/h va a ser posible en España: el proyecto de la DGT con IA que lo cambia todo
-
China eleva su apuesta por el automóvil en España y traerá dos nuevas marcas: Exlantis y Lepas
-
El Consejo de Administración de Seat y Cupra nombra a Markus Haupt nuevo CEO tras la salida de Griffiths
-
La factoría de Carrocerías de Renault en Valladolid cumple 60 años y acelera su apuesta por la IA
Últimas noticias
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave