La Guardia Civil se moverá ‘a todo gas’
La libre traducción que se hizo en España de las primeras películas de la saga ‘Fast & Furious’, que fueron conocidas en nuestro territorio como ‘A todo gas’, nos sirven para introducir la última novedad de la Guardia Civil. Y no porque desde ahora se vayan a desplazar a la velocidad del rayo como Toretto y compañía, sino porque lo van a hacer de una manera de lo más eficiente. Un Seat León TGI, que puede alimentarse de gas natural comprimido -GNC- además de con gasolina, ha sido entregado a las autoridades por parte de la marca española y Gas Natural.
La entrega de este vehículo, que forma parte del acuerdo de colaboración suscrito entre Gas Natural y la Guardia Civil para mejorar la eficiencia energética del parque móvil e instalaciones de la Dirección General de la Guardia Civil, permitirá a los agentes disfrutar de un coche que aúna prestaciones con un extraordinario respeto por el medio ambiente. Estamos ante uno de los vehículos más económicos del mercado.
El propulsor que equipa el Seat León TGI desarrolla 110 CV de potencia y un par motor máximo de 200 Nm desde 1.500 rpm. A pesar de su eficiencia energética, consigue unas prestaciones más que aceptables, anunciando una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos y una velocidad máxima de 194 km/h. En cuanto a la autonomía, en modo exclusivamente GNC, es de unos 420 kilómetros con un consumo medio de 3,6 kg de gas a los 100 kilómetros, firmando unas emisiones de CO2 de 96 g/km. Por su parte, en modo gasolina presenta una autonomía adicional de 920 kilómetros.
La principal ventaja del GNC frente a otros combustibles está en la reducción de las emisiones de CO2 y los óxidos de nitrógeno NOx (especialmente comparado con los motores diesel). Los modelos equipados con motores impulsados por GNC reducen en torno a un 25% las emisiones de CO2 y un 85% las de NOx. Otra ventaja destacada es la reducción del coste por kilómetro, gracias a un precio de combustible sensiblemente inferior al resto. El coste del repostaje con GNC es aproximadamente entre un 30% y un 50% menor que un diesel y entre un 50% y un 60% menor que un gasolina.
Lo último en Motor
-
Ni a los 65 ni a los 70: la edad exacta a la que hay que la DGT te sugiere dejar de conducir
-
Sorpresa de la DGT para estas personas: el requisito con el que podrás conseguir tu carnet de conducir gratis
-
Van a caer cientos de españoles: la multa de la DGT que puede arruinar tus vacaciones
-
Equipamiento de seguridad: lo que todo motociclista debe saber
-
Omoda prevé alcanzar 1.000 millones de facturación en 2026 en España con la llegada de nuevos modelos
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto