¿Puede ser la gasolina ecológica? Sí, y el invento es cosa de Audi
Los tiempos que corren en el mundo de la automoción señalan a la eficiencia como uno de los puntos clave de los vehículos de hoy en día. Ha llegado la hora de tomarse en serio esto de cuidar el medio ambiente, y en Audi han tomado un camino que no se les conoce a otras marcas. Se trata del desarrollo de los combustibles sintéticos. Sí, hablamos de una gasolina que puede ser considerada como ecológica. Se llama e-gasolina y ahora es noticia porque se ha logrado la mayor partida jamás producida, 60 litros, cantidad suficiente como para hacer las primeras pruebas en un banco de motores.
La e-gasolina de Audi es esencialmente un iso-octano líquido. Actualmente, se produce a partir de biomasa en un proceso de dos pasos. En el primero, se produce isobuteno gaseoso (C4H8) en una planta de demostración. En el segundo, se utiliza hidrógeno adicional para transformarlo en iso-octano (C8H18). El combustible está libre de azufre y benceno y, por lo tanto, es especialmente bajo en contaminantes cuando se quema.
Los ingenieros de Audi están examinando ahora la combustión y el comportamiento de las emisiones del combustible renovable en un banco de motores. Como combustible sintético de alta pureza con muy buenas propiedades antidetonantes, la e-gasolina ofrece la posibilidad de aumentar aún más la compresión del motor y así incrementar la eficiencia. A medio plazo, los socios del proyecto tienen como objetivo modificar el proceso de producción para que no requiera biomasa. En este caso, el CO2 y el hidrógeno producidos a partir de fuentes renovables deberían ser suficientes materias primas.
Te interesa: El neumático del futuro ¡hace la fotosíntesis!
Esta nueva gasolina, que es una más entre los combustibles alternativos de Audi, ofrece junto a éstos un gran potencial para la movilidad sostenible, ayudando a reducir las emisiones de CO2 de los motores de combustión. Recordemos que desde 2013, la marca de los cuatro aros ofrece Audi e-gas renovable, que tiene su origen en parte, en la propia planta de la compañía en Werlte (Emsland). Los clientes llenan el depósito de su modelo Audi g-tron en cualquier estación de servicio de GNC utilizando una tarjeta especial, y Audi alimenta la red alemana de gas natural con cantidades equivalentes de Audi e-gas, lo que garantiza los beneficios ecológicos del programa, incluyendo la correspondiente reducción de emisiones de CO2.
También existe el e-Diesel, que se trata de la evolución final de producto conocido como Blue Crude. A día de hoy, Audi está planificando la capacidad de producción en Laufenburg, en el cantón suizo de Aarau. Donde una nueva planta piloto producirá alrededor de 400.000 litros de e-diesel por año. Por primera vez, la energía hidroeléctrica será el único suministro de energía requerido para producir este e-combustible. Interesante, ¿verdad?
Lo último en Motor
-
Adiós a los 120 km/h en estas carreteras españolas: las multas empiezan a llegar
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
Dacia planta cara a las marcas chinas: lanza un minieléctrico low cost en plena guerra de precios
-
El truco de los mecánicos para que pagues más en el taller en el que todos picamos sin darnos cuenta
-
Xavier Peugeot, CEO de DS: «Somos una marca rentable con una contribución financiera positiva a Stellantis»
Últimas noticias
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»