Ford, el primer fabricante en probar Mcity
¿Os acordáis de lo que era Mcity? Tal y como te contamos en su momento, se trata de una ciudad preparada por y para los coches autónomos. Allí se recrean todas las situaciones posibles que se puedan dar dentro del tráfico urbano para que los diferentes fabricantes prueben este tipo de tecnologías. Situada en la Universidad de Michigan, Mcity ya ha recibido a su primer visitante. Se trata de Ford, que se convierte en la marca que estrena este complejo con su Ford Mondeo Híbrido Autónomo, que es el resultado actual de 10 años de investigación en el campo de la conducción autónoma.
El Ford Mondeo Híbrido Autónomo combina las tecnologías de asistencia al conductor actuales tales como las cámaras frontales, el radar y los sensores de ultra sonidos, a las que añade cuatro sensores LiDAR para generar un mapa 3D en tiempo real del entorno del vehículo, algo esencial para un rendimiento dinámico.
Mcity abrió sus puertas en julio de este mismo año. Se trata, como decíamos, de un entorno urbano a escala real que ofrece escenarios de carretera tales como saltarse un semáforo en rojo que no pueden recrearse en carreteras abiertas. Existe iluminación, pasos de cebra, señalizaciones de carril, rampas en las aceras, carril bici, árboles, aceras, señales, dispositivos de control de tráfico e incluso barreras de construcción. De esta forma, la tecnología autónoma de la marca del óvalo puede enfrentarse a todas las situaciones que se puedan presentar dentro del tráfico urbano sin peligro alguno.
La marca americana presentó su Mondeo Híbrido Autónomo junto a la Universidad de Michigan y State Farm Insurance en 2013 como parte de un esfuerzo de avanzar en sistemas de sensores para que estas tecnologías pudiesen ser integradas en la próxima generación de vehículos Ford. A principios de este año, Ford anunció que trasladaba sus esfuerzos en materia de tecnología de vehículos autónomos a una siguiente fase de desarrollo: la de ingeniería avanzada. El equipo trabaja en la actualidad para que las tecnologías de sensores y computación puedan ser aplicables en producción en serie mientras siguen realizando pruebas y refinando algoritmos.
Junto a las pruebas en Mcity y en carreteras abiertas, la flota de vehículos autónomos de Ford ha sido puesta a prueba en las instalaciones de desarrollo de vehículos de la compañía en Dearborn y Romeo en Michigan, Estados Unidos.
“Nos complace dar la bienvenida a Ford como primer fabricante de automóviles en utilizar Mcity para probar vehículos autónomos”, asegura Peter Sweatman, director del Centro de Transformación de Movilidad. “Mcity ofrece un entorno de pruebas único y real que ayudará a Ford a acelerar el desarrollo de su tecnología autónoma mientras amplía su colaboración existente con la Universidad de Michigan”.
Lo último en Motor
-
El aviso de un mecánico si dejas así tu coche cuando aparcas: «No deberías…»
-
3 señales que acaban de llegar a las carreteras de España y nadie conoce: la DGT lo explica todo
-
La filial de coches de alquiler de Stellantis prevé alcanzar una flota de un millón de unidades para 2026
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
MG conquista el Salón del Automóvil de Barcelona con el MGS5: un SUV 100% eléctrico por menos de 20.000 euros
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol