Motor

Máxima expectación por el KIA EV4: diseño premium, 100% eléctrico y tecnología de gran turismo

Máxima expectación en el mundo del motor. El KIA EV4 es uno de los lanzamientos más deseados y esperados de 2025 y, por fin, podemos ver su diseño exterior –con la mítica EV Tiger Face de KIA– y soñar con este modelo de la casa 100% eléctrico compacto que va a ser clave en el mercado automovilístico y en la movilidad sostenible de nuestro país. Y es que este modelo KIA EV4 es el primer hatchback 100% eléctrico de la marca, creado para ofrecer un diseño atrevido, alta conectividad y una movilidad urbana más inteligente. Se espera que su llegada tenga lugar a finales de 2025.

Este modelo de KIA se ha desarrollado para impulsar el atractivo de la oferta de coches eléctricos de la compañía coreana, ampliando, además, el perfil de usuario al que se dirige. El público del EV4 tiene un gusto especial por el diseño moderno y por las tecnologías avanzadas, dando la oportunidad a los conductores de viajar con cero emisiones y con toda la confortabilidad imaginada.

Es un coche moderno y funcional, una forma de completar toda la gama de modelos de la familia KIA disponible en este momento, los cuales ya están dando experiencias top a los conductores, todos ellos con estilos de vida diferentes y adaptados a diferentes necesidades.

Diseño rompedor

El diseño del KIA EV4 rompe con los convencionalismos del segmento eléctrico, apostando por formas atrevidas y una estética emocional que redefine lo que esperamos de un coche compacto eléctrico.

Está arraigado a la filosofía de diseño Opposites United de KIA. Por ello, el EV4 consigue una perfecta armonía en sus líneas y formas. Usa los contrastes de una forma única que no han usado antes en el segmento de los compactos, dejando en las manos de los conductores un vehículo dinámico, de formas atractivas y con detalles atrevidos que le dotan de personalidad.

Los conductores que suban a bordo del KIA EV4 sentirán que están en un coche de futuro donde, además, se encierra toda la innovación de la compañía multinacional, dando la oportunidad de tener un vehículo que sirve para ciudad y para viajar, para conquistas cercanas y lejanas.

La autonomía de este coche eléctrico de KIA tiene toda la tecnología del EV3, aunque con una mejora en la autonomía del vehículo de hasta 630 kilómetros en la berlina, gracias a su diseño de líneas aerodinámicas. Por su parte, el motor eléctrico tiene una única configuración: 204 CV de potencia, y dos configuraciones de batería, la estándar de 58,3 kWh, y una extendida de  81,4 kWh.

La carga es rápida, hablamos de pasar de un 10% a un 80% en sólo 31 minutos. Como novedad y sobre todo como curiosidad, además, señalar que este modelo KIA EV4 tiene tecnología de carga bidireccional como la V2L (Vehicle-to-Load) de 3,6 kVA para uso en interiores y exteriores, y la V2G (Vehicle-to-Grid) de 10 kVA, que permiten usar el vehículo como fuente de energía para alimentar dispositivos o devolver electricidad a la red. Es, sin duda, una novedad en nuestros vehículos que nos ofrece KIA que no conocíamos hasta ahora.

Minimalismo y líneas futuristas

Con respecto a la presencia de tecnología y servicios de conectividad, el KIA EV4 tiene un sistema de pantalla súper panorámica de 30″; una instrumentación digital de 12,3″, panel de aire acondicionado y un panel central de entretenimiento también de 12,3″. El acceso a la conexión con el smartphone se hace a través de Digital Key 2.0., Apple Watch y Android Auto, todos inalámbricos, e incluso acceso a plataformas de entretenimiento visual.

Y, además, si hablamos de una conducción con toda seguridad, subrayar que el KIA EV4 tiene un completo para la concentración en el carril, adaptación de velocidad al tráfico de la carretera, así como un sensor que evita colisiones frontales. También tiene disponible la opción de asistencia de aparcamiento, incluso en los espacios más complicados. La novedad de todo ello es que el EV4 lo hace de forma remota, es decir, el conductor puede salir del coche y dejar que haga todo el trabajo.

El KIA EV4, además de ser un modelo lleno de recursos, tanto en diseño como en conectividad, también está disponible en dos carrocerías diferentes: sedán –4,73 metros de largo y 1,86 de alto–y hatchback –4,43 metros de longitud, 1,86 de anchura–, con portón trasero y cuatro puertas. Comparten ambos la filosofía del diseño de KIA, donde prima el futurismo en sus líneas, pero cada uno de ellos cuenta con sus propias características. El sedán es más deportivo; mientras que el hatchback tiene unos pilares C, montantes traseros y unas llantas mecanizadas de 19 pulgadas, además del citado portón trasero.

Dos opciones en el EV4 que abren la puerta a llegar a un público más amplio y extenderse entre la ciudadanía, aquella que tiene necesidades diversas entre sí. Lo que sí podemos afirmar es que ambas carrocerías ofrecen amplitud interior, comodidad y también una alta calidad en sus acabados.

Las plazas traseras son amplias, para toda la familia, a lo que podemos sumar maleteros de más de 400 litros. En concreto, en la versión hatchback hasta 435 litros, algo muy poco usual en los modelos eléctricos compactos.

Un KIA EV4 que es sólo respetuoso con el planeta por la supresión de emisiones, sino porque, además, la compañía coreana hace uso de materiales sostenibles como fibras naturales y tejidos ecológicos, creando espacios de bienestar.

Más allá de los SUV

El KIA EV4 es una nueva apuesta de la casa coreana para ofrecer modelos que vayan más allá de los SUV, un vehículo que inunda el mercado y que no satisface a todos los públicos. Conductores que buscan coches espaciosos, pero compactos y donde no se descuide el diseño y el amor por la estética limpia y de líneas sencillas. Ofrece un compacto, con una tecnología premium y una autonomía de un gran turismo.

En definitiva, el KIA EV4 lo tiene todo

La producción de la berlina se hace en Corea del Sur; mientras que el hatchback se hace en Eslovaquia. De momento, de la cifra de venta exacta no se conoce nada, aunque todo augura a una relación calidad-precio imbatible que, sin duda y previsiblemente, van a convertir al EV4 en uno de los coches eléctricos del año.

Lo más visto

Últimas noticias