¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
Descubre por qué sale humo blanco del tubo de escape del coche y posibles soluciones
Aviso urgente a los propietarios de coches: muy atento al tubo de escape, te puede costar un dineral
¿Qué pasa si sale humo de un coche diésel?

Muchos conductores, en el momento de la conducción, no saben qué significa cuando empieza a salir humo blanco de su vehículo diésel. Unos lo relacionan con un fallo en el motor y otros, en cambio, siguen la marcha como si no hubiera pasado nada. Por ello, a continuación os explicaremos el motivo por el que sale el humo blanco sale del tubo de escape.
Por qué mi coche diésel echa humo blanco
1. Motor en frío: cuando el motor está frío, especialmente en invierno o en climas fríos, es normal que eche algo de humo durante los primeros minutos después de arrancar. Esto ocurre porque el combustible diésel no se quema completamente mientras el motor no alcanza la temperatura de funcionamiento ideal.
-
Por qué pasa: el motor necesita calor para quemar el combustible de forma eficiente. Si aún está frío, no alcanza la temperatura necesaria para una combustión completa, por lo que puede generar vapor de agua, que se ve como humo blanco.
-
Solución: este tipo de humo debería desaparecer después de que el motor se caliente. Si persiste durante más tiempo, podría haber un problema.
2. Fuga de refrigerante en la cámara de combustión: una de las causas más serias de humo blanco es la entrada de refrigerante en la cámara de combustión. Esto puede ser causado por una junta de culata dañada o problemas en la culata o el bloque del motor. Si el refrigerante se filtra, se quema junto con el combustible y produce un humo blanco denso.
-
Por qué pasa: una junta de culata defectuosa o una fisura en la culata permite que el refrigerante se mezcle con el combustible en la cámara de combustión.
-
Síntomas adicionales: si además de humo blanco, notas que el motor pierde líquido refrigerante o el aceite del motor se vuelve espeso y blanco, es un indicio claro de una fuga de refrigerante.
-
Solución: es necesario revisar la junta de culata y el sistema de refrigeración. Si está dañada, la junta debe ser reemplazada.
3. Problemas con los inyectores o el sistema de inyección: si los inyectores del motor no están funcionando correctamente (por ejemplo, están obstruidos o mal calibrados), el combustible no se atomiza adecuadamente. Esto puede provocar una combustión incompleta, lo que también puede generar humo blanco.
-
Por qué pasa: Los inyectores defectuosos no permiten una correcta pulverización del diésel, lo que lleva a una mala combustión.
-
Solución: Es recomendable limpiar o reemplazar los inyectores si están defectuosos.
4. Aceite en la cámara de combustión: si hay una fuga de aceite en la cámara de combustión, este puede quemarse junto con el combustible, produciendo humo blanco. Esto puede ocurrir debido a anillos de pistón desgastados, guías de válvula defectuosas o sellos de válvula dañados.
-
Por qué pasa: El desgaste de los anillos de pistón o las válvulas permite que el aceite se filtre en la cámara de combustión.
-
Solución: Si este es el caso, puede ser necesario reparar o reemplazar los anillos de pistón o las válvulas, lo cual podría implicar una reparación importante del motor.
5. Problemas con el filtro de partículas diésel: el filtro de partículas diésel está diseñado para capturar partículas de hollín y otros contaminantes. Si el DPF está obstruido o no puede realizar su proceso de regeneración correctamente, puede afectar la combustión y generar humo blanco, aunque es más común que esto cause humo negro.
-
Por qué pasa: el DPF obstruido puede dificultar la correcta evacuación de los gases, lo que afecta la combustión.
-
Solución: si el DPF está obstruido, es posible que necesite una regeneración o limpieza, o en casos más graves, reemplazo.
Qué pasa si el coche echa humo blanco y no tiene fuerza
Si el coche echa humo blanco y no tiene fuerza, puede que tenga problemas relacionados con una fuga de refrigerante, inyectores defectuosos o inconvenientes en el sistema de escape o turbo, entre otros.
-
Fuga de refrigerante en la cámara de combustión: esto puede deberse a una junta de culata dañada o una fisura en la culata o el bloque del motor. El refrigerante que se filtra a la cámara de combustión se quema y genera humo blanco. Esto también reduce la potencia del motor.
-
Inyectores defectuosos o sistema de inyección: si los inyectores no están funcionando correctamente, el combustible no se quema de forma eficiente, lo que puede causar humo blanco y pérdida de potencia.
-
Problemas con el sistema de escape o turbo: un fallo en el turbo o el sistema de escape puede afectar la mezcla de aire y combustible, causando humo blanco y una disminución de la potencia.
Mi coche huele a quemado
Si tu coche echa humo blanco y huele a quemado, es probable que se deba a una fuga de refrigerante en la cámara de combustión, posiblemente por una junta de culata dañada. El refrigerante que se quema junto con el combustible genera humo blanco y esta característica fragancia.
Otro posible motivo es un problema con los inyectores o el sistema de inyección, lo que podría provocar una combustión incompleta, también con humo blanco y un olor a quemado.