Okgreen guerra comercial

China usa su acuerdo de mínimos con Bruselas para el desembarco de nuevas marcas coches de lujo en Europa

China marcas lujo coches
El presidente de China, Xi Jinping, durante una reunión oficial en Pekín. (Foto: EP).

Europa y China negocian la posibilidad de establecer precios mínimos para los coches eléctricos procedentes de fábricas chinas y con ellos eliminar los aranceles establecidos a este tipo de productos -que se elevan hasta el 45,3%- para hacer frente a la competencia desleal.

Esta norma es la que los fabricantes automovilísticos asiáticos aprovecharían para introducir nuevas marcas de lujo con este tipo de motorizaciones en el Viejo Continente. Negociaciones que se han iniciado en modo de respuesta a la política comercial de Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a La Casa Blanca.

Así lo han confirmado fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «Europa y China tienen previsto iniciar de inmediato las negociaciones para eliminar los aranceles a los coches eléctricos con la imposición de un precio mínimo a este tipo de productos, con el objetivo de que los fabricantes no pongan en el mercado del Viejo Continente productos que generen competencia desleal según las normas comunitarias».

«Lo cierto es que ésta abre la puerta a aquellas marcas de lujo de coches eléctricos que tenían pensando comercializar sus modelos en Europa a que continúen sus planes, ya que ni el arancel, ni los precios mínimos van a tener un impacto en su cuenta de resultados», han señalado.

Este es el caso de IM, la marca de lujo del grupo SAIC, que tenía previsto aterrizar en el mercado español en 2025 y cuyos planes de expansión al Viejo Continente se han paralizado por los efectos derivados de la guerra arancelaria entre China y la Unión Europea (UE). Planes, que según las citadas fuentes podrían restablecerse con el inicio de las negociaciones entre ambas potencias, que parecen estar dispuestas a buscar una salida para evitar una escalada en la guerra comercial.

Cabe recordar que en octubre del año pasado, Bruselas impuso tasas adicionales a los autos eléctricos chinos, una medida que China criticó con vehemencia. En concreto, la UE aplicó un 17% para las marcas chinas BYD, 18,8% para Geely y 35,3% para SAIC, sumadas al arancel general del 10% para vehículos importados.

China y las nuevas marcas de coches de lujo

La nueva propuesta busca reemplazar estos gravámenes con acuerdos de precios mínimos, una medida que China estaría dispuesta a aceptar para recuperar acceso al mercado europeo y, sobre todo, el desembarco de nuevas marcas que han congelado sus planes de expansión para sus próximos años.

No obstante, desde Bruselas han insistido en que el acuerdo debe garantizar que los precios mínimos sean tan efectivos como los aranceles actuales, que llegan hasta el 45,3% para algunos fabricantes. Una firma que afectaría directamente en los bolsillos de los consumidores.

Lo más visto

Últimas noticias