Fiat Aegea, un coche para todo
Con el Renault Kwid ya hablamos el otro día de un coche para el mercado global. Es decir, un vehículo preparado tanto para los mercados comunes como para los emergentes. Otro ejemplo de este tipo de coches es el nuevo Fiat Aegea que os presentamos hoy, que viene a ser el sustituto natural del Fiat Linea.
Entre sus posibles rivales podemos encontrar otros modelos que tenemos en nuestro mercado como son el Citroën C-Elyseé o el Seat Toledo. ¿Qué aportan estos coches que no ofrezcan otros? Entre otras cosas, una relación calidad-precio prácticamente inigualable.
Fiat Aegea
El Fiat Aegea nace en el Centro Stile FCA (Fiat Chrysler Automobiles) con el objetivo de convertirse en un coche global. El sustituto natural del Fiat Linea es una berlina tipo sedán con cuatro puertas que se venderá en más de 40 países de Europa, África y Oriente Próximo. Estas latitudes son conocidas como la región EMEA, lo que ha servido a Fiat para hacer un juego de palabras junto con el Egeo -uno de los mares que hay en Turquía, país donde se va a fabricar el coche- para bautizar este nuevo modelo.
Lo último en Motor
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Todos picamos sin darnos cuenta y se puede evitar: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
La OCU lo hace oficial: la lista de las gasolineras más baratas de España en 2025
-
Los conductores en alerta por la nueva señal que ya está en España y que puede afectar a tus vacaciones
-
Las marcas chinas entran en Anfac para competir con las europeas y ya suponen el 20% de la patronal
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final