Fiat 500, con motor 1.3 MultiJet II de 95 CV desde 13.900 euros
De un tiempo a esta parte es raro ver vehículos urbanos con mecánicas diesel. A pesar de esto, Fiat sigue en sus trece y ofrece desde ya mismo el icónico 500 con el propulsor 1.3 MultiJet II de 95 CV, y lo hace por un precio de partida de 13.900 euros. De esta forma, el pequeño modelo italiano añade una cosa más a la lista de características que debes tener en cuenta a la hora de decidirte por un coche de estas características.
El nuevo motor que equipa el Fiat 500 ofrece una mayor autonomía y bajos costes de funcionamiento, sin sacrificar por ello el confort y el placer de conducción ofrecido. En lo que a prestaciones se refiere, os podemos contar que este MultiJet II alcanza una velocidad máxima de 180 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 10,7 segundos. Además, el uso de un turbocompresor de geometría variable permite homologar un par máximo de 200 Nm a 1.500 rpm. En lo que a consumo y emisiones se refiere, estamos hablando de 3,4 l/100 km y 89 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
El eje central del motor 1.3 MultiJet II del Fiat 500 es el sistema de inyección Common Rail de tercera generación, que supone una de las soluciones tecnológicas más avanzadas para el control de las altas presiones de inyección sean cuales sean las revoluciones del motor y la cantidad de combustible inyectada. De hecho, el motor es capaz de introducir pequeñas cantidades de combustible para optimizar el ruido y las emisiones. Con la inyección principal puede también gestionar la cantidad inyectada de combustible necesaria para proporcionar las prestaciones demandadas por el conductor, asegurando un funcionamiento especialmente suave en cualquier situación. Más concretamente, y gracias a los inyectores innovadores, es posible gestionar hasta 8 inyecciones por ciclo y aplicar estrategias cada vez más avanzadas para optimizar la combustión, tales como la Injection Rate Shaping (IRS), en la que se realizan dos inyecciones principales consecutivas tan cercanas que generan un perfil continuo y modulado del suministro de combustible en los cilindros. Estos métodos tiene como misión mejorar el proceso de combustión con ventajas en cuanto a un funcionamiento silencioso y a la emisión de partículas y óxidos de nitrógeno (NOx).
Este nuevo motor que llega al Fiat 500 también cuenta con la última tecnología destinada a reducir el consumo y las emisiones. Cabe destacar el alternador inteligente, que modula el suministro de energía en función de la demanda real del vehículo y el estado de carga de la batería, la optimización del circuito de refrigeración del motor, que reduce los tiempos de calentamiento, y la bomba de aceite de cilindrada variable, que asegura la regulación más adecuada del porcentaje de flujo de aceite, reduciendo el consumo de potencia de la bomba.
El catalizador de oxidación es otra de las partes que se ha integrado en la nueva tecnología NSC (NOx Storage Catalyst) que, gracias a una fórmula química específica asociada con sofisticadas estrategias software para la gestión de las inyecciones, puede reducir las emisiones de NOx en un 60%, contribuyendo de manera decisiva a respetar los límites de emisión Euro 6.
Lo último en Motor
-
MG líder por partida doble con el HS: es el híbrido enchufable y el etiqueta CERO más vendido en España
-
Adiós a la pegatina de la DGT: estos coches la van a perder en 2026 por un cambio de reglas
-
La DGT confirma las nuevas normas que llegan en 2025: así te afectan
-
Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo: el futuro de los coches deportivos eléctricos
-
La pegatina de la DGT que casi nadie conoce y es muy útil: estos son los coches que pueden llevarla
Últimas noticias
-
El Gobierno rechazó en 2021 endurecer las penas para los pirómanos por no ser una «necesidad democrática»
-
El Gobierno reta a Estados Unidos e instalará tecnología de la sancionada Huawei en la valla de Melilla
-
La AEMET activa las alertas por la llegada de una DANA y avisa: a partir del viernes…
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV
-
Giro de 180º en la baja laboral: lo ha confirmado la Seguridad Social y no te va a gustar