La DGT planea modificar el carnet por puntos tras el aumento de muertes en carretera
El otro día te contábamos que en este 2016 habíamos experimentado un repunte en lo que a muertos en las carreteras españolas se refiere. Se trata de la primera vez que esto sucede en más de 10 años, lo que ha hecho que las autoridades se pongan manos a la obra para atajar el ascenso lo antes posible. Las causas que más han influido para esto son el incremento de viajes de largo recorrido, el envejecimiento paulatino del parque automovilístico español, el incremento de infracciones realizado por parte de los conductores de furgonetas y al aumento de positivos por alcohol y drogas. Teniendo todo esto en cuenta, el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha afirmado que se está planteando una modificación del carnet por puntos, si bien todavía no se ha concretado en qué sentido.
“La DGT es plenamente consciente de que debemos pararnos, evaluar y decidir el futuro del carnet por puntos. La cifra de muertos registrada en 2016 no es buena, por lo que tenemos el reto y la responsabilidad por delante de seguir trabajando”, ha dicho Serrano. Es por tanto previsible que de aquí a un tiempo se anuncien una serie de medidas que endurezcan más si cabe el aparato sancionador español.
No obstante, Gregorio Serrano es consciente de que la solución no solamente se encuentra en perseguir a aquellos que se salten la ley. “En 2017 hay mucho camino por delante, con reformas legislativas como el Pacto de Estado, renovar el parque automovilístico, o seguir mejorando en la conservación de las vías”.
Diez años después de que el carnet por puntos se instaurase, es un buen momento para sentarse a analizar en qué sentido ha sido positivo y en cuáles se puede mejorar. Solamente así se podrá utilizar este sistema para atajar un problema perenne en lo que a la automoción se refiere: las muertes en la carretera.
Críticas contra la DGT
La DGT es también objeto de críticas ante este repunte de la mortalidad en las carreteras. La presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, afirma que estos datos “ponen de manifiesto que la seguridad vial no ha sido una prioridad este año, y que al dejarla de lado se incrementan las víctimas”.
Lo último en Motor
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami