DGT: el 32% de los conductores se droga
¿Os acordáis de la campaña de control de alcohol y drogas que os dijimos que la DGT iba a realizar? Pues bien, ésta ya ha finalizado y tenemos con nosotros los resultados. Y son preocupantes, para qué engañarnos. Sólo en una semana más de 2.600 conductores han sido denunciados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por conducir habiendo consumido alcohol o drogas. De ellos 622 por positivos a drogas y 1.978 por alcohol. En total se han realizado 208.782 pruebas.
Durante la semana los agentes de la Guardia Civil han realizado un total 1.909 pruebas de detección de drogas a conductores que presentaban algún síntoma de haber ingerido alguna sustancia, habían cometido alguna infracción o que se habían visto implicados en un accidente. Esto supone que el 32% de ellos han sido pillados ‘in fraganti’. Incluso 2 de estos conductores fueron puestos a disposición judicial al presentar signos evidentes de conducir bajo la influencia de las drogas tras haberse visto implicado en un accidente.
Las tres drogas más consumidas al volante son el cannabis, con 449 casos, la cocaína, con 198 casos, y las anfetaminas, con 72 casos. Además en casi 200 conductores se ha detectado policonsumo, es decir, positivo a más de una sustancia.
Las pruebas salivares para la detección de la presencia de drogas en los conductores se están incrementando progresivamente con la idea de llegar a generalizarse como las que se hacen para la detección del alcohol.
En lo referente al alcohol, durante la campaña 1.978 conductores dieron positivo, de ellos, 1.796 detectados en controles preventivos, 99 tras haber cometido una infracción, otros 72 por estar implicado en un accidente y 11 más por presentar síntomas evidentes de ingesta de alcohol. De todos estos, a 1.674 se les ha abierto expediente sancionador por vía administrativa, mientras que a los 304 restantes se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado. Además, contra 10 conductores se han abierto diligencias y han sido puestos a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.
En una clara apuesta de la DGT por erradicar a los conductores que se ponen al volante tras haber ingerido algún tipo de sustancia psicoactiva, el número de controles será cada vez mayor. A veces criticamos a este organismo por su forma de actuar en algunos campos como el de los controles de velocidad, pero en este caso solamente podemos aplaudir una iniciativa totalmente necesaria mientras los conductores no se conciencien de una vez por todas que alcohol y drogas son incompatibles con la conducción.
Además, con la Guardia Civil de Tráfico colaboran cada vez de forma más activa los cuerpos de policía locales, realizando controles allí donde su radio de acción lo permite. Al volante, tolerancia cero en este aspecto.
Lo último en Motor
-
Tu carnet conducir en peligro: el motivo por el que la Guardia Civil no quita ojo a esto que todos tenemos en el coche
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Todo el mundo confunde esta señal y te puede caer una multa de 200 euros: lo que dice la DGT
-
Parece real pero esta multa no es de la DGT y todo el mundo está picando: llega a tu casa
-
España se queda sin coches baratos: los usados de más de 20 años disparan su precio un 15%
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez