Deja de arrancar tu coche así: el aviso de los mecánicos que te puede ahorrar un buen disgusto
Conocer de qué forma debes arrancar tu vehículo.
Descubre la estafa más peligrosa.
Cómo debo echar combustible de forma correcta.
Pese a que arrancar el vehículo puede parecernos de esas acciones fáciles y
sin ninguna complicación, lo cierto es que tiene su particularidad, puesto que todo va a depender del coche y de si es g o diésel.
En España muchos coches funcionan mediante combustibles como la gasolina o el diésel, pese a que también hay u auge de los vehículos eléctricos e híbridos. A este respecto, un mecánico bastante popular en la red social TikTok lo que ha hecho ha sido ofrecer una serie de consejos a la sociedad, para que se sepan usar y cuidar los vehículos.
Lo que ocurría en el vídeo, es que el mecánico quería ejemplificar la situación con un motor en el que fue necesario el rectificado del cigüeñal al 0,25, ya que el cliente lo que hizo fue confesar que por las mañanas lo que hacía era arrancar el coche o salir de inmediato. Todo ello lo que hizo fue provocar un desgaste en los casquillos del cigüeñal y biela, siendo esta una avería de lo más cara que es posible evitar si lo que hacemos es salir tranquilos por la mañana.
¿Por qué el coche consume mayor cantidad de combustible en el invierno?
Hay estudios que se han hecho por parte de las marcas de automóvil donde se dice que el consumo de carburante es posible que aumente del orden de entre un 10 y un 15% en los meses donde hace más frío, donde las temperaturas son cercanas a los cero grados.
Además de estos consejos que son habituales para el ahorro de carburante, los conductores deben pensar en unas razones que son las que harán que el
coche va a consumir más en la estación invernal.
Temperatura del motor
Cuando las temperaturas son más bajas, lo que ocurre es que el motor de
combustión necesitar más cantidad de tiempo para lograr su mejor temperatura de funcionamiento, por lo que el sistema que se encarga de la propulsión tiene precisa de más tiempo para alcanzar una buena temperatura en su funcionamiento, de tal forma que el sistema propulsor inyecte mayor cantidad de combustible a los cilindros en los primeros minutos de cara a que se obtenga el mismo resultado que en condiciones normales.
Eficiencia de las baterías
Si el termómetro termina detectando temperaturas más reducidas, lo que
ocurrirá es que el alternador del vehículo se va a tener que someter a un esfuerzo que será superior al normal para la producción de energía eléctrica
que demandará el automóvil. Dicho comportamiento va a tener como consecuencia un aumento del gasto de
combustible.
La temperatura del aceite
Cuando no se logre la temperatura ideal para su funcionamiento, lo que
ocurrirá es que el aceite del motor reducirá sus propiedades a nivel lubricante. Todo ello va a provocar que las piezas sean más resistentes al movimiento y sea necesaria una mayor energía o combustible para semejante movimiento.
La presión de los neumáticos
Los organismos que se encargan de la seguridad vial han confirmado que una óptima presión de los neumáticos es importante para la seguridad del coche.
El caso es que todo esto va a tener repercusión sobre el propio consumo, ya
que cuando los neumáticos cuando tienen poca presión, se produce un
rozamiento mayor con el mismo asfalto y un consumo mayor.
El nivel de refrigerante
Este líquido es al final el encargado de la nivelación de la temperatura del
motor. Por todo ello, es recomendable realizar una revisión periódica de los
niveles de los líquidos. Cuando la temperatura del motor no sea la ideal por
escasez de líquido, es posible que sea vea aumentado el consumo.
La utilización de los sistemas eléctricos
Al igual que pasa en la época estival con el aire acondicionado, en invierno la
calefacción tendrá un aumento notable en el propio consumo de combustible.
Lo que debes tener claro es que en época invernal lo mejor es tener cuidado y precaución, puesto que los motores sufren más las condiciones
meteorológicas, máxime en nuestro país, que no contamos con tantas
precauciones en muchos lugares por no ser tan comunes, tanto las bajas
temperaturas como las medidas para solucionarlo.
De esta forma, seguro que el vehículo se encontrará en mejores condiciones y así el mantenimiento del mismo será más sencillo y no tendremos que visitar tanto el taller ni tener que afrontar cuantiosas averías cuando se trata del motor y derivados de este.
Lo último en Motor
-
Llega un nuevo radar a esta ciudad de España y las multas van a ser históricas: a partir del día 1 de septiembre
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
La alerta de la OCU con poner esto en tu coche que llevan millones de conductores: la multa es gorda
-
Un experto anticipa lo que va a ocurrir con los controles de la DGT con IA: pone los pelos de punta
-
Todos los taxistas usan este coche y tiene sentido: más duro que una piedra, cómodo y barato
Últimas noticias
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
La AEMET activa todas las alertas y avisa: estas zonas no están preparadas para las lluvias que llegan
-
La forma correcta de lavar los pimientos para eliminar las bacterias y los pesticidas, según los expertos
-
El caos del US Open: olor a marihuana y hamburguesas y constantes interrupciones por el ruido
-
Cuidado con los chollos: una abogada alerta sobre por qué jamás debes comprar una casa con okupas