Los coches viejos protagonizan 4 de cada 10 accidentes
Nos gustan mucho los coches clásicos en MotorAffinity, pero hay que reconocer que tienen cierto componente de riesgo a la hora de circular con ellos. Aunque no hay que irse a este tipo de vehículos para hablar de la estadística que nos llega hoy, y es que según hemos podido saber, el 39,4% de los accidentes con víctimas que se producen en nuestro país tienen lugar con coches de más de 11 años de antigüedad como protagonistas. Hay que recordar que, aunque mantengamos nuestro coche en perfecto estado, si tiene cierta edad nunca llegará a los niveles de seguridad que pueda ofrecer un vehículo actual.
Los datos del estudio de Segurojoven.com, responsables de estas cifras, son del año 2013, último en el que se dispone de todo lo necesario para sacar conclusiones. En él vemos que en aquel año se produjeron en España casi 71.000 accidentes con víctimas. De ellos, en alrededor de 28.000 estuvieron implicados vehículos de más de 11 años de antigüedad. Refrenda esta teoría de que los coches más antiguos son más propensos a los siniestros la siguiente franja de vehículos afectados, y es que aquellos que tenían hace 2 años entre 6 y 10 de antigüedad estuvieron presentes en el 37% de los accidentes. Traducido a números brutos, hablamos de un total de 26.500 coches.
Todo esto que te hemos contado hasta ahora afecta a todos los accidentes. Sin embargo, si nos centramos en los que se han producido en un ámbito urbano vemos que tanto los coches de entre 6 y 10 años como los más antiguos comparten porcentaje de siniestros, un 37%.
Los datos varían cuando nos fijamos en los vehículos más nuevos, aquellos que tienen una edad inferior a cinco años y que, en teoría, cuentan con los sistemas de seguridad más avanzados y eficaces. Un total de 17.300 coches de esta franja de antigüedad fueron protagonistas de accidentes con víctimas. Estos supone menos del 25% en lo que a siniestros urbanos se refiere y menos de un 22% si hablamos de accidentes en carretera.
No obstante también hay que tener en cuenta que España es uno de los países con el parque automovilístico más envejecido de toda Europa. De los 22 millones de coches que circulan por nuestras carreteras, hasta 10 superan la decena de años de antigüedad. Esto aumenta sin duda las posibilidades de que este tipo de vehículos se vea envuelto en un siniestro.
No vamos a obligar a nadie a cambiar de coche, faltaría más. Pero sí que aprovechamos la ocasión para recordarte una vez más la importante del mantenimiento de tu coche, especialmente si éste ya empieza a notar los achaques propios de la edad. Es vital contar con unos neumáticos en buen estado, unos frenos completamente revisados, unos niveles de los diferentes líquidos en sus cantidades recomendadas… en definitiva, todo lo que viene siendo cuidar el coche como es debido. Acciones aparentemente tan rutinarias como estas pueden significar la diferencia entre un susto y una desgracia.
Lo último en Motor
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Ni de lado ni tumbado: ésta es la postura más apropiada para no marearte en el coche, según un experto
-
Un mecánico profesional advierte: desactiva esta función si quieres aumentar la vida útil de tu coche
-
Mejores seguros de coche según el mejor comparador de seguros
-
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha
Últimas noticias
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Por qué no ha desnudado el Mossad a Sánchez
-
El récord histórico que Aston Martin impidió celebrar a Fernando Alonso en Monza
-
Baleares supera la barrera de los 5.000 inmigrantes llegados en patera dos meses antes que el año pasado