5 claves para que tu estado de ánimo no provoque un accidente de coche
Google desbanca a Apple como la empresa más valiosa del mundo
Yahoo cierra su oficina en Madrid y despide al 15 % de su plantilla al perder 4.036 millones
La velocidad, el estado de las carreteras… Muchas son las causas a las que achacamos un accidente de tráfico. Sin embargo, hay una que supera con creces a todas las que generalmente tenemos en mente, y precisamente es una que podemos controlar nosotros. La atención. Distraerse al volante es el peor pecado que se puede cometer, ya que puede derivar en un accidente. Y no hablamos de coger el móvil o algo así, sino de, por ejemplo, ponerse a pensar en otras cosas.
Muchas veces nuestro propio estado de ánimo es el que nos distrae. Puede que hayamos tenido una discusión en el trabajo o en casa que ocupe nuestra mente. O, simplemente, que no tengamos un buen día. Sea cual sea la razón, debemos apartarla de nuestros pensamientos si conducimos. Solamente así pondremos todo de nuestra parte en lo que a seguridad se refiere. Para ello, vamos a darte cinco rápidos consejos de cara a mejorar nuestro desempeño al volante y poder evitar un accidente:
Conoce tu estado
No dejar que nos afecte nuestra vida al volante no es sencillo. Una discusión, una mala noticia o una alegría puede hacer que conduzcamos pensando en las musarañas, como se suele decir. Es recomendable dedicar unos minutos a concentrarnos en la tarea de conducir. De camino al coche mentalízate que solamente cuentan el volante y lo que suceda a tu alrededor.
Planifica tu ruta
Aunque sea un camino conocido el que vas a hacer, conviene repasarlo mentalmente justo antes de afrontarlo. Está demostrado que así iremos más atentos durante los kilómetros que tengamos que recorrer.
Ojo con el piloto automático
La gran mayoría de nosotros tiene una serie de caminos que el coche incluso podría recorrer solo de la cantidad de veces que los completamos en nuestra vida. El trayecto al trabajo, a casa de nuestros padres… No olvidemos que estos desplazamientos entrañan los mismos peligros que uno no habitual, con lo que no hay que caer en la tentación de bajar la guardia.
La conducción defensiva, nuestra aliada
La carretera no es un circuito, y no nos van a dar un trofeo por adelantar al coche que tenemos delante ni nada por el estilo. Te recomendamos practicar una conducción defensiva, de tal manera que puedas anticiparte a los contratiempos. Prueba, porque además verás como tu estrés al volante, uno de nuestros grandes problemas, se reduce.
Respeta los límites de velocidad
Al hilo con lo anterior, también te pedimos encarecidamente que respetes los límites de velocidad. Puede ser la diferencia entre un susto y una tragedia. Además, si lo compruebas un día, verás como 30 km/h arriba o abajo no te van a suponer más de unos míseros minutos a la hora de llegar a tu destino. Merece la pena, creednos.
Lo último en Motor
-
¿Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera?
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
La DGT avisa: el gesto que haces al abrir el maletero que puede salirte muy caro
-
Estos son los conductores a los que la DGT va a regalar 2 puntos del carnet de conducir
-
El apagón paraliza las fábricas de coches en España: se han dejado de producir cerca de 4.000 unidades
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?