La china Xpeng desembarca en España de la mano de Salvador Caetano y comenzará a venderse este año
Los primeros modelos de Xpeng que llegarán al mercado nacional y al portugués serán el G6, el G9 y el P7
Salvador Caetano Auto, experto en distribución e importación de vehículos, ha alcanzado un acuerdo estratégico con la compañía china de vehículos elécricos Xpeng para comercializar sus coches a partir de 2024 en España y Portugal. El fabricante automovilístico anunció a principios del año pasado su intención de estar presente en varios mercados de Europa, Oriente Medio y África, como parte de la estrategia «Go Abroad 2.0».
En concreto, los primeros modelos de Xpeng que llegarán al mercado nacional y al portugués serán el G6, el G9 y el P7. Los dos primeros con aspecto de SUV y el último una berlina, al tiempo que los precios de su aterrizaje, así cómo la fecha definitiva, no están concretados por el momento. Un desembarco que refleja el atractivo del mercado español para las marcas asiáticas.
El vicepresidente honorario del Consejo de Administración y copresidente de Xpeng, Brian Hongdi Gu, ha asegurado que los mercados de Portugal y España son «muy importantes» para la compañía, por lo que se ha mostrado «muy orgulloso» del acuerdo alcanzado con Salvador Caetano.
«La experiencia internacional de Salvador Caetano Auto y su larga trayectoria en la distribución de marcas en Europa, Sudamérica y África, lo posicionan como la mejor opción para asegurar la representación de Xpeng en la Península Ibérica y explorar futuras colaboraciones», ha completado.
Por su parte, el director ejecutivo de Salvador Caetano Auto y consejero delegado internacional Automotive Distribution, Sergio Ribeiro, ha señalado que la alianza sienta las bases para «una sólida asociación» entre Xpeng y Salvador Caetano. «El acuerdo nos permitirá ofrecer los coches eléctricos tecnológicamente inteligentes de Xpeng rápidamente en el mercado de la Península Ibérica, gracias a una implementación en cada mercado, con total foco en las necesidades de nuestros clientes», ha destacado.
Temas:
- Automoción
- China
- Motor
Lo último en Motor
-
Adiós a los coches de siempre: el cambio que llega a Europa a partir de 2026
-
Cómo desempañar la luna del coche rápido: ¿aire frío o caliente?
-
El mejor mecánico de España lo confirma: «Si tuviera que comprarme un coche…»
-
España se queda atrás en la carrera por el coche autónomo: el 20% ya se podrían conducir sólos
-
Más seguro que una moto y más práctico que un coche: así es el Silence S04
Últimas noticias
-
Raphinha: «Asumo la responsabilidad de las dos recaídas que he tenido de mi lesión, me he equivocado»
-
‘ENA’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de La 1 de Televisión Española?
-
“Sueña Despierto”, el nuevo viaje mágico del Circo Price en Navidad
-
Mompó sobre el Ejecutivo de Sánchez en la DANA: «Duele tener un Gobierno que no empatice con los valencianos»
-
Feliciano López: «No veo a nadie capaz de disputar el trono del tenis a Alcaraz y Sinner»