Coche MOTOR

Adiós a los coches de siempre: el cambio que llega a Europa a partir de 2026

Pantalla táctil del coche
Pantalla táctil del coche

2026 está más cerca que nunca, y con él llegan novedades en el mundo del motor. La baliza V16 es una de las novedades más destacadas para mejorar la seguridad al volante, pero no es la única que llegará a nuestros coches.

La European New Car Assessment Programme (Euro NCAP), la organización que evalúa la seguridad de los vehículos nuevos en Europa, prepara un importante cambio en sus protocolos. A partir de 2026, las pantallas táctiles serán uno de los elementos clave para obtener la máxima puntuación en sus test, y el objetivo es claro: reducir las distracciones al volante.

El creciente problema de las pantallas táctiles en los coches

En los últimos años, las pantallas digitales han pasado de ser un complemento a convertirse en el centro de control del vehículo. Desde ellas se gestionan el sistema multimedia, los mapas, la climatización e incluso funciones esenciales del coche. Paralelamente, los botones físicos han ido desapareciendo, mientras las pantallas crecían en tamaño hasta ocupar gran parte del salpicadero.

Este cambio ha generado preocupación en materia de seguridad, y Euro NCAP quiere revertir la tendencia. Desde el 1 de enero de 2026, los vehículos que aspiren a conseguir las cinco estrellas deberán recuperar controles físicos para funciones básicas.

¿Qué dice la normativa española sobre las pantallas táctiles?

En España no existe una regulación específica que limite o supervise las pantallas táctiles en los automóviles. Sin embargo, el Reglamento General de Circulación, en su artículo 18.1, señala que el conductor debe mantener libertad de movimientos, atención permanente y un campo de visión adecuado para garantizar la seguridad propia y la de los demás. Aunque no menciona directamente las pantallas, este artículo respalda la idea de evitar cualquier elemento que suponga una distracción innecesaria.

Una medida que no elimina las pantallas táctiles, pero sí las reequilibra

Las pantallas digitales no van a desaparecer de los coches, pero Euro NCAP propone un punto intermedio: que la tecnología y el sentido común trabajen juntos. Igual que no se permite usar el móvil mientras se conduce, tampoco debería ser necesario navegar por menús complejos para realizar acciones básicas del vehículo.

Función táctil del coche

Con estas medidas, Euro NCAP quiere reducir distracciones, recuperar los controles físicos tradicionales y mejorar la experiencia de conducción. El uso masivo de pantallas táctiles, aunque cómodo y moderno, se ha convertido en una fuente de riesgo que ahora empieza a regularse.

Lo más visto

Últimas noticias