Acciona

Más seguro que una moto y más práctico que un coche: así es el Silence S04

Disponible en versiones L6e y L7e, ofrece entre 45 y 90 km/h, gran autonomía y baterías extraíbles

Ver vídeo

En un momento en el que la movilidad urbana vive una transformación imparable, el Silence S04 se ha convertido en una de las opciones más interesantes para familias que buscan un vehículo seguro, sostenible y que ofrezca a sus hijos autonomía en sus desplazamientos diarios. Este innovador cuadriciclo ligero 100% eléctrico, fabricado en España, combina tecnología, diseño inteligente y un nivel de seguridad que sorprende dentro de su categoría.

Silence S04: sinónimo de seguridad

Para los más jóvenes, poder moverse sin depender del transporte público ni pedir el coche familiar es una auténtica revolución. A diferencia de un patinete o una motocicleta ligera, y para tranquilidad de los padres, el Silence S04, diseñado por Acciona, ofrece una estructura totalmente cerrada, carrocería reforzada y sistema de doble airbag. Elementos que marcan una diferencia notable en términos de protección y seguridad, con lo que puedes dejar de preocuparte cada vez que tu hijo o hija sale de casa.

El S04 está diseñado para minimizar riesgos en circulación urbana. Su tamaño compacto facilita tanto la maniobrabilidad en ciudad como el aparcamiento. Además, los sistemas de iluminación LED, los frenos de disco y su estabilidad en curva aportan una conducción segura.

Silence no sólo se preocupa por la seguridad, también por la comodidad. El S04 en sus 2,28 m de largo, 1,27 m de ancho y 1,57 m de alto cuenta con calefacción, aire acondicionado, espacio para mochila o compras, y capacidad para dos personas con un maletero de 250 litros.

Conducir desde los 15 años

El Silence S04 ofrece dos configuraciones pensadas para cubrir desde las necesidades de movilidad de un adolescente que empieza a conducir hasta las de un adulto que busca un vehículo compacto, ágil y totalmente eléctrico.

Por un lado, está la versión L6, que ofrece movilidad segura desde los 15 años. Al estar homologado como cuadriciclo ligero puede conducirse con la licencia AM al contar con una velocidad máxima de 45 km/h. Velocidad que no compromete la autonomía que llega hasta los 149 km con una potencia de 6 kW.

Se trata de la opción ideal para padres que buscan seguridad y para jóvenes que quieren desplazarse solos sin renunciar al confort ni tecnología para ir al instituto o a la universidad, sin depender de su familia. Además, su tamaño compacto permite circular y aparcar sin problema en ciudades congestionadas. Y al ser 100% eléctrico, tiene acceso libre a zonas de bajas emisiones, extendidas en las principales urbes españolas.

Por otro lado, está la versión L7 con más potencia, más velocidad, más versatilidad para quienes necesitan un plus de aceleración y velocidad máxima para moverse por ciudad y alrededores. Homologado como cuadriciclo pesado, ofrece una conducción más dinámica sin perder el enfoque urbano capaz de alcanzar los 85–90 km/h con una potencia de 14 kW y una autonomía de hasta 175 km.

Ambas opciones cuentan con una maniobrabilidad excelente, batería extraíble que se puede cargar en casa y costes de uso muy bajos. Para los más jóvenes se convierte en una herramienta para empezar a construir su independencia. Su conectividad, su diseño minimalista y su propuesta de suscripción de baterías -que abarata el precio de compra- encajan con el estilo de vida de un joven digital.

Sin necesidad de punto de recarga

Uno de los puntos fuertes del S04 es que elimina una de las grandes barreras del coche eléctrico en la actualidad: la carga. Silence ofrece tres formas diferentes y muy versátiles para recargar su batería gracias a su diseño con módulos extraíbles tipo trolley. Estas opciones permiten adaptarse a distintos estilos de uso, lo que lo convierte en un vehículo especialmente práctico para entornos urbanos.

Una de ellas es a través del intercambio rápido de baterías extraíbles en estaciones, denominadas battery stations. El usuario puede retirar una o ambas baterías descargadas -como si fuera un trolley- y reemplazarlas por otras completamente cargadas. Este modelo está especialmente pensado para quienes no quieren esperar tiempos de recarga y prefieren simplemente cambiar las pilas.

Acciona está expandiendo la red de battery stations, estaciones de intercambio de baterías donde pueden sustituirse una usada por una cargada en menos de 30 segundos, con una experiencia de usuario muy similar a la del repostaje de gasolina. En España, donde los vehículos Silence pueden adquirirse en la red de concesionarios de la propia marca, ya existen más de 160 intercambiadores distribuidos en las principales ciudades del país.

Una battery station
Una battery station

Otra forma es con la carga doméstica de las baterías extraíbles. Gracias a su formato tipo trolley con asa y ruedas, las baterías del S04 pueden extraerse del vehículo y llevarse a cualquier lugar con enchufe doméstico convencional para recargarlas, por ejemplo, en casa o en el trabajo. Este método es muy cómodo para usuarios que no tienen un punto de recarga, ya que basta con un enchufe convencional para realizar la carga.

Por último, en caso de que el usuario no quiera extraer la batería puede hacerlo enchufando el S04 directamente el vehículo a la red eléctrica con el punto de conexión frontal. Según el fabricante, una carga completa de cada módulo lleva aproximadamente 6 y 7 horas usando este método.

Conectividad, el gran salto adelante

Más allá de su tamaño compacto y su motor eléctrico, uno de los aspectos que más destacan del Silence S04 es su completa oferta de conectividad, un elemento que sitúa a este modelo a la altura de vehículos de segmentos superiores. El microcoche incorpora un ecosistema digital pensado para facilitar el uso diario y ofrecer al conductor un control total desde el teléfono móvil.

El S04 funciona a través de una app oficial, disponible para iOS y Android, que permite utilizar el móvil como llave inteligente. Gracias a esta tecnología keyless, el usuario puede abrir, cerrar y arrancar el coche sin necesidad de una llave física, e incluso subir y bajar las ventanillas. La aplicación también muestra información en tiempo real, como la ubicación del vehículo, el nivel de batería o la autonomía estimada, lo que facilita la planificación de trayectos urbanos.

La aplicación móvil de Silence
La aplicación móvil de Silence

Otro de los servicios integrados es la función de compartición del vehículo, que permite autorizar a otras personas a usar el coche de forma temporal o permanente, todo gestionado desde el propio smartphone. Una herramienta especialmente útil para familias o jóvenes que comparten vehículo.

Con este conjunto de servicios digitales, el Silence S04 se distancia de otros microcoches del mercado y se posiciona como una propuesta moderna, pensada para una generación que exige movilidad eléctrica y también conectada. Todo ello a un precio asequible, desde 75 euros al mes o 6.290 euros.

Lo más visto

Últimas noticias