China eleva su apuesta por el automóvil en España y traerá dos nuevas marcas: Exlantis y Lepas
Los modelos se comercializarán en los concesionarios que tiene Chery en España
Chery eleva su apuesta por España y, tras la llegada de Omoda, Jaecoo y Ebro, comenzará a comercializar Exlantis y Lepas, bajo una apuesta totalmente eléctrica y una estrategia de ventas de volumen, respectivamente. El gigante chino de la automoción prevé lanzar las nuevas marcas en el segundo cuatrimestre del año, por lo que antes de verano podríamos conocer cuáles son los modelos con los que desembarcarán en el mercado español. Ambas marcas utilizarán la red de concesionarios que ya tiene el grupo, que cerrará el año con 100 instalaciones, para la venta de los nuevos modelos de las citadas marcas.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, que han confirmado que Exlantis y Lepas comenzarán su comercialización en el segundo cuatrimestre del año. Unas marcas a las que el grupo automovilístico no descarta sumar más en los próximos años, como es el caso de iCar o Luxeed. No sólo en España, el gigante chino también estudia la expansión a más mercados del Viejo Continente.
Exlantis y Lepas
Exlantis se trata de una marca 100% eléctrica que busca hacer la competencia a Tesla con modelos de altas autonomías y diseños elegantes, característica que hace que se convierta también en competidor directo de la china BYD. La firma del Grupo Chery desembarcaría en el mercado español en el segundo cuatrimestre del año con dos modelos: Exlantis ES, que es una berlina eléctrica de alta gama con un diseño deportivo y elegante, notablemente aerodinámico; y Exlantis ET, un SUV de alto rendimiento.
Todo lo contrario sucede con Lepas, una marca de volumen similar a sus hermanas Ebro, Omoda y Jaecoo. Por el momento, se desconoce con cuántos modelos va a aterrizar en el mercado español, pero se centrará en atacar el segmento de los SUV familiares con todo tipo de motorizaciones, no como Exlantix, que iniciará su comercialización sólo con modelos 100% eléctricos.
Crecimiento de Chery en Europa
Un aumento de su presencia en Europa que está justificado con los números que están registrando Omoda & Jaecoo en matriculaciones. En el primer trimestre de 2025, las ventas de vehículos enchufables registraron un crecimiento de un 370%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según las previsiones, se espera que más del 50% de las ventas de este año procedan de estos modelos, consolidando su posición como la marca híbrida de más rápido crecimiento del mundo, ante la escasa implantación del vehículo 100% eléctrico en los mercados en los que ha iniciado su andadura en el Viejo Continente, como es el caso de España, Italia o Polonia.
Desde su llegada a España en febrero de 2024, la firma se ha expandido a siete grandes mercados, incluidos Italia, Reino Unido, Polonia y Bélgica. Se estima que, a finales de abril, las ventas mensuales de ambas marcas superarán las 10.000 unidades en Europa, con unas ventas acumuladas que alcanzarán las 75.000 unidades al año. Cifras que han animado a que el grupo busque nuevas inversiones en el Viejo Continente.
Lo último en Motor
-
Los limpiaparabrisas con efecto antilluvia de Amazon para tener una mejor visibilidad este invierno
-
Conducir a 150 km/h va a ser posible en España: el proyecto de la DGT con IA que lo cambia todo
-
China eleva su apuesta por el automóvil en España y traerá dos nuevas marcas: Exlantis y Lepas
-
El Consejo de Administración de Seat y Cupra nombra a Markus Haupt nuevo CEO tras la salida de Griffiths
-
La factoría de Carrocerías de Renault en Valladolid cumple 60 años y acelera su apuesta por la IA
Últimas noticias
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz”
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
Portugal propone a España crear la Supercopa Ibérica: estos son los equipos que participarían