El automóvil revisa sus previsiones de ventas al alza: las matriculaciones alcanzarán 1,13 millones en 2025
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 96.785 unidades en octubre
El sector del automóvil corrige sus previsiones al alza tras el buen dato de ventas de octubre y prevé cerrar el año 2025 en el entorno de los 1,12 o los 1,13 millones de turismos. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 96.785 unidades en el décimo mes del año, lo que equivale a un incremento del 15,94% respecto al mismo mes de 2024.
Así lo ha señalado Félix García, director de comunicación y marketing de Anfac, que ha explicado que «el mes de octubre mantiene la tendencia positiva del mercado y es el segundo mes en el que las ventas crecen más que el mismo mes de 2019, previo al impacto de la crisis del coronavirus». «El comportamiento de los últimos meses nos hace prever un final de año en el que estaríamos en el entorno de los 1,12 o los 1,13 millones de turismos para todo 2025», ha añadido.
«En cuanto a tecnologías, el mercado del automóvil continúa dejando de lado cada vez más al diésel, cuyas ventas son residuales. Ciudadanos y empresas apuestan cada vez más por modelos con hibridación o electrificados. No ocurre lo mismo con los vehículos comerciales ligeros, donde la electrificación está bajo mínimos y donde el diésel supone más del 90% de las ventas. A este ritmo, los vehículos comerciales ligeros no podrán alcanzar los objetivos de descarbonización fijados para 2030. Y mucho menos lo harán los vehículos industriales, pues ni los camiones ni los buses eléctricos cuentan con ayudas desde el pasado abril de 2024», ha señalado García.
El automóvil aumenta sus ventas
Las ventas de turismos superan por segundo mes consecutivo los registros prepandemia, acumulando un aumento del 15% hasta octubre. En el total del año, el mercado acumula 951.516 unidades vendidas, que representa un 14,9% más que en el mismo periodo del año anterior, pero todavía un 10% por debajo de los mismos registros en 2019. De todos modos, el buen ritmo acumulado hasta octubre permite situar la previsión de cierre de año por encima del 1,1 millón de ventas de turismos para 2025, prevista en el mes de julio.
El resto de patronales también coinciden con las previsiones de Anfac. Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, ha señalado que «el mercado de la automoción en nuestro país ha vuelto a dar señales de robustez en el mes de octubre, y esa fortaleza se ha debido, sobre todo, al buen comportamiento de las matriculaciones de vehículos electrificados». «Al respecto, nos preocupa la poca visibilidad que tenemos respecto a la continuidad de las ayudas en aquellas regiones o comunidades autónomas donde se ha agotado el presupuesto», ha añadido.
Además, ha insistido en que «lo que está claro, en cualquier caso, es que el sector está siendo capaz de movilizar la demanda, especialmente la de aquellos ciudadanos que se han interesado por los vehículos electrificados». «Si se mantiene esta tendencia y la aportación al mercado de las comunidades autónomas donde existen planes de renovación del parque, consideramos que podemos alcanzar, en el presente ejercicio, 1,2 millones de vehículos matriculados», ha concluido Morales.
Por su parte, Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, ha apuntado que «el mercado continúa en octubre su tendencia al alza y acumula 14 meses seguidos en positivo». «Las compras de particulares siguen marcando importantes subidas con respecto a 2024 y, por segundo mes consecutivo, superamos los niveles prepandemia, con un buen comportamiento de las matriculaciones de los vehículos electrificados», ha destacado.
«Es necesario aplicar medidas inmediatas y dotaciones adicionales para dar respuesta hasta final de año a los compradores, especialmente en aquellas comunidades donde se han habilitado listas de espera ante el fin de los fondos del plan Moves. Hay que disipar cualquier incertidumbre en torno a la decisión de compra porque no podemos permitirnos que el mercado pierda impulso, justo en el momento en el que empezaba a recuperarse», ha insistido.
Lo último en Motor
-
La DGT confirma qué es mejor: frenar o pasar en un semáforo en ámbar
-
Suzuki prevé incrementar sus matriculaciones más de un 7% en 2026 hasta alcanzar las 6.000 unidades
-
La razón por la que la baliza V16 obligatoria lleva una tarjeta SIM: «Geolocalización»
-
China abre la puerta a formar trabajadores españoles en la gigafactoría de Stellantis en Zaragoza
-
China realiza en la gigafactoría de Stellantis la mayor inversión de su historia en España
Últimas noticias
-
Una familia okupa un chalet en Albacete para pasar las vacaciones y reforma la casa a su gusto
-
Manifestación del PP este domingo 30 de noviembre en Madrid contra Pedro Sánchez: a qué hora es y dónde
-
Todo sobre Carolina Perles, la ex mujer de Ábalos: su edad, hijos, estudios y quién es
-
Ascienden a 128 las víctimas del devastador incendio de Hong Kong y 200 personas siguen desaparecidas
-
La sanidad balear ha atendido a más de 200.000 inmigrantes ilegales entre 2024 y 2025