Audi y su virtual cockpit señalan el camino
Audi revolucionó el panorama de la instrumentación de automóviles con la introducción de su virtual cockpit en 2014. Estrenado por primera vez en la actual generación del Audi TT Coupé, hoy son varios ya los modelos de la marca de los cuatro aros que disfrutan de este sistema digital configurable y que supone el adiós a la instrumentación analógica tradicional. Audi se sitúa de esta manera un paso por delante de sus rivales y marca el camino a seguir al resto de fabricantes. Pero, ¿cuáles son las virtudes del Audi virtual cockpit?
En la actualidad, Audi ofrece este revolucionario sistema de instrumentación digital en los Q2, A3, A4, A5 y TT, así como en el SUV Q7 y en el deportivo de altas prestaciones R8. El sistema Audi virtual cockpit presenta las imágenes en un display TFT de 12,3 pulgadas con una gran resolución, que alcanza 1.440 x 540 píxeles. El secreto de la extraordinaria nitidez y del contraste que ofrece esta pantalla está en el procesador gráfico que trabaja en segundo plano, fabricado por Nvidia y capaz de realizar ocho mil millones de operaciones de cálculo por segundo.
¿Qué ofrece el Audi virtual cockpit?
La aguja del cuentarrevoluciones, por ejemplo, se mueve con total fluidez y precisión gracias a que su posición se recalcula con una velocidad de hasta 60 fotogramas por segundo. Una ventaja adicional para el conductor es que el Audi virtual cockpit ofrece distintas posibilidades de configuración, que se pueden seleccionar a través de la tecla correspondiente en el volante multifunción. En la vista clásica los relojes se presentan con un tamaño y disposición similar al de la instrumentación analógica de cualquier coche. El modo Infotainmet ofrece un gran espacio central para mostrar el mapa de navegación o las listas de los menús Teléfono, Audio y Radio en primer término, desplazando el velocímetro y el cuentarrevoluciones a ambos lados en la parte inferior.
En función del modelo, el Audi virtual cockpit puede contar con modos adicionales o funciones ampliadas, como la indicación de la presión de sobrealimentación, indicadores de potencia y par y medidor de fuerzas G, entre otros.
En el caso de Audi, el precio del virtual cockpit oscila entre los 365 y los 735 euros. Con el paso de los años será un equipamiento que seguro abaratará su coste y pasará en muchos caso a ofrecerse de serie.
Lo último en Motor
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
-
España estrena nuevas señales de tráfico y van a confundir a más de uno: su significado
Últimas noticias
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Sánchez ‘indulta’ a Juanfran Serrano, ex nº 2 del preso Cerdán, y lo mantiene en el núcleo duro del PSOE
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU