Así es el timo de los surtidores para repostar gasolina gratis
Un nuevo timo sacude a las estaciones de servicio.
En los últimos meses, en las estaciones de servicio hemos podido ver cómo han sido escenario de una serie de intentos ilegales para la obtención de beneficios. Pese a que existen varias clases de estafas, la más habitual es obra de un pirata informático, puesto que lo que hace es implicar el que se esquiven claves de los surtidores de cara a poder obtener combustible gratis.
El protagonista es un hombre que tiene 35 años, colombiano, que vive en un pueblo cercano a Logroño y que no tenía antecedentes policiales. Se le acusó como autor de un delito de estafa por la manipulación del dispensador de una gasolinera.
El detenido no solo tenía repostajes gratuitos para el coche, también se beneficiaban de ello un par de amigos.
La gasolinera barata más popular no cuenta con el secreto de su éxito
La operación Hexeno fue una estación de servicio situada en Logroño. La manipulación de surtidores, logró combustible gratis en muchas ocasiones. Pensemos que con la información de Europa Press ha estafado de 800 euros, equivalentes de más de 500 litros.
¿Cómo se ha producido el timo? Lo que ocurrió es que el detenido ha manipulado los surtidores con control remoto: cuenta con este dispositivo al trabajar como instalador de surtidores de combustible. Lo que hizo, aprovechando la coyuntura fue quedarse con un mando a distancia.
¿Cómo se piratea un surtidor?
Cada surtidor de las estaciones de servicio cuenta con un mando a distancia. Vale para poder realizar el propio repostaje por parte de la empresa o de la revisión anual.
Las gasolineras cuentan con la posibilidad de hacerla con la empresa que quiera, pero el caso el que la inspección es la misma.
La inspección se verifica el calibrado de los surtidores, al comprar el volumen que valga como medida de referencia para poder comprobar que es el correcto.
De la misma forma, se pueden comprobar los precintos de seguridad de cara a poder corroborar que no se pueden manipular, los sellados y testar la totalidad de los componentes, válvulas, mangas conectores y lectores electrónicos.
A la vez, lo que hacen es chequear la seguridad de las instalaciones. Como principal objetivo hay que confirmar que se cumpla la normativa de protecciones en cuanto a incendios, en especial los sistemas de desconexión de emergencia y demás medidas.
El PIN en los surtidores
Para el desbloqueo del surtidor con el mando a distancia, es necesario que se introduzcan una serie de códigos numéricos. El principal problema es que bastantes veces, los dueños de las estaciones de gasolineras no van a cambiar este tipo de contraseñas luego de la instalación.
Este fue de los puntos más flojos que aprovechó el autor del delito, pues lo que ocurrió es que el dueño de la estación de servicio no había cambiado el código númerico del surtidor. A este le añadimos los conocimientos de instalador y el ser poseedor del mando a distancia.
Todos estos factores han terminado por hacer posible el último más tecnológico timo de las estaciones de servicio.
¿Cómo sabe el surtidor de gasolina que el depósito ya está lleno?
Cuando se va a la gasolinera, existen tres formas para poder repostar el depósito del coche. Una es el pago por adelantado de una determinada cantidad de dinero, indicando en el surtidor la cantidad que se quiere y la gasolina hasta alegrar ese precio.
La segunda es el control de la cantidad y se detiene el flujo de gasolina manual. La tercera es que se deje que el propio surtidor pueda detectar de forma automática cuando el tanque se encuentre lleno y se pare solo, produciendo un chasquido característico.
En este sentido, es bueno utilizar una palanca que fije el gatillo del surtidor para que vaya saliendo el combustible hasta que los sensores pueda detectar que el depósito se llene, evitando que salga o rebose el combustible hacia fuera.
El motivo por el que el surtidor de gasolina se para de golpe, de tal forma que evita que pueda salir más gasolina, aunque continuemos apretando el gatillo, gracias al «efecto Venturi», que es un principio de la física que lo que hace es describir como la velocidad de un líquido o gas crece cuando se va moviendo mediante un espacio estreno, reduciéndose la presión.
Los surtidores de gasolina usan este principio para conocer cuándo el depósito del coche está relleno.
Los surtidores tienen una abertura que se termina haciendo más estrecha según entra el combustible en el tanque y cuando la gasolina fluye mediante la abertura, la velocidad crece y la presión se reduce, detectándose mediante un sensor.
Cuando la presión llega a un nivel, se detiene el suministro de gasolina al tanque, lo que indicará que está completo.
Es, sin duda, un método de detección de gran precisión y que se usa en muchos de los surtidores de combustible en todo el planeta.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Cupra advierte de que están en juego 1.500 empleos si la UE no reduce los aranceles a China
-
Multas por insultar mientras conduces: esto es lo que dice la DGT
-
Confirmado por la DGT: a partir de esta velocidad eres un delincuente. Lo dice la ley
-
Alberto de Aza (BYD): «No nos preocupan los aranceles de Europa a China, producimos en Hungría»
-
Drops for Life, la iniciativa solidaria de Kia para electrificar pozos de agua en Marruecos
Últimas noticias
-
Desalojos de emergencia en Valencia por un espectacular incendio en un bingo del centro de la capital
-
Una mujer de parto en Sevilla queda atrapada 40 minutos en un ascensor en su traslado a la UCI
-
Limak proyecta que el Barça desaloje de nuevo el Camp Nou en verano de 2025 para poner la cubierta
-
Se disparan un 13% los asesinatos y un 3% las agresiones sexuales en Andalucía
-
Adiós a las pajitas de papel: Trump promete anular con un decreto la prohibición de las de plástico