en europa

‘Annus horribilis’ para Musk: Tesla reduce sus ventas a la mitad en plena amenaza de las marcas chinas

El fabricante automovilístico acumula ocho meses de caída de ventas

  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

Tesla reduce sus ventas a la mitad y ya no es la marca de coches 100% eléctricos más vendida de Europa. El fabricante automovilístico de Elon Musk acumula una caída de sus ventas del 43%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, pasando de las 150.037 operaciones comercializadas hasta agosto de 2024 a 85.673. Una situación que llega en pleno aumento de las matriculaciones de las marcas chinas en los distintos mercados europeos.

Así lo reflejan los datos publicados por la marca a cierre de agosto, a los que ha tenido acceso este diario, con lo que Tesla acumula ya ocho meses consecutivos con desplomes en sus ventas dentro de la Unión Europea. El pasado mes de agosto, sus operaciones dentro del viejo continente se redujeron un 36,6% hasta obtener 8.220 ventas frente a las 12.966 en agosto de 2024.

Unos datos que difieren de los que se ha anotado el fabricante automovilístico hasta el mes de agosto. Tanto es así que el caso de España es peculiar, porque es de los pocos mercados europeos donde Tesla permanece en números positivos con un total de 9.303 matriculaciones y un crecimiento del 11,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Caída de las ventas de Tesla en 2025

El año 2025 está siendo uno de los más complicados de Tesla en cuanto a ventas en Europa. La involucración de Elon Musk en la política norteamericana no ha tenido buenas consecuencias en el desempeño de la firma automovilística en entregas y salvo que no cambien sus registros en los últimos meses de 2025, apunta a consolidar su segundo año consecutivo con descensos en sus ventas en el Viejo Continente.

Marcas chinas de coches

Un problema al que hay que sumar el ascenso de las marcas chinas en los distintos mercados europeos. De hecho, la china BYD vendió en agosto más coches que Tesla en la Unión Europea por segundo mes consecutivo al comercializar 9.130 turismos frente a los 8.220 de la marca estadounidense en el octavo mes del año.

Aunque en el acumulado del año BYD ha entregado menos vehículos que Tesla, con 67.632 operaciones en Europa, la marca china ha logrado triplicar hasta agosto sus ventas totales respecto al mismo periodo del año anterior en el que comercializó 19.663 unidades y es hasta el momento la automovilística con mayor crecimiento en datos de matriculaciones, con un 244%.

BYD ya opera en 29 países con más de 1.000 puntos de venta y posventa. El objetivo de la compañía es duplicar el número de concesionarios en 2026 hasta llegar a los 2.000. En el caso de España, su red de concesionarios ronda los 90 enclaves y apuntan a alcanzar los 100 puntos de venta por toda la geografía española con una gama de hasta 13 vehículos.

Centrándonos en el caso del mercado español, el fabricante automovilístico con sede en Shenzhen acumula un total de 14.181 entregas de vehículos enchufables hasta el mes de agosto, es decir, casi ocho veces más que en el mismo periodo del año anterior con un incremento de las matriculaciones de casi un 700% en comparación con el mismo periodo del año anterior.