¿Por qué en 2030 habrá muchos menos coches circulando por la calle?
Sabemos que aún queda tiempo para llegar al año 2030 pero, ¿a que no esperabas estar tan rápido en 2018? El tiempo vuela, así que de vez en cuando no viene mal sentarse y pensar qué será de nosotros en el futuro. O de todo lo que tiene que ver con los coches, que es lo que nos interesa en esta sección. Pues bien, para ello hemos consultado un estudio llevado a cabo por la consultora PwC titulado “Las 5 tendencias que transformarán la industria automotriz”, y que trata de ver precisamente lo que nos afectará de aquí a 12 años.
La primera conclusión es que los coches eléctricos y autónomos serán ya más que una realidad, mientras que el conocido como ‘car sharing’ -coche compartido- también será habitual. La población seguirá creciendo, con lo que el tránsito vial también lo hará. Además, se prevé un aumento de las ventas de coches por el propio desgaste que provocará esto de viajar con otras personas.
A pesar de todo esto, lo que se prevé que descienda es el número de coches en las carreteras. Por ejemplo, de los 280 millones de unidades que circulan ahora por Europa se espera que pasemos a 200. Lo mismo sucederá en Estados Unidos donde pasarán de 270 a 212 millones de coches circulando. Pero ojo, porque estas cifras varían en función de la zona del mundo, y si no solamente hay que ver lo que se espera para el mercado oriental, donde las previsiones hablan de un aumento de 180 a 280 millones de coches en liza.
El ‘carsharing’ será el gran culpable de todo esto, al igual que de que las personas acabemos recorriendo más kilómetros en coche. En Europa este aumento se espera que sea del 23%, una cifra notable pero que nada tiene que ver con la de China, donde se espera que sus ciudadanos recorran un 183% más de kilómetros en poco más de una década. Nada más y nada menos que el 40% de los kilómetros que se recorran en el mundo serán compartidos.
Sería curioso rescatar este artículo dentro de 12 años y ver si realmente el estudio al que hacemos referencia tenía algo de razón. Eso sí, estamos de acuerdo en que en una cosa acertará seguro, y es que los tiempos van a cambiar, con lo que nuestras costumbres también lo harán. Que lo hagan en esta dirección o en otra ya se verá.
Lo último en Motor
-
Para qué sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas