Ya hay fecha y cambia todo: el día clave para los que tienen perros
Científicos descubren que la compañía de un perro podría ser la clave para mejorar tu salud
La increíble capacidad de los perros para predecir la muerte
Un estudio lo confirma: los perros pueden detectar quiénes son malas personas y no se equivocan
Si tienes un perro como mascota, apunta esta fecha en el calendario porque todo lo que respecta a su cuidado y bienestar va a dar un giro de 180 grados: el 29 de septiembre. Será entonces cuando entre en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal que tanta controversia y polémica ha generado. Incluye un amplio abanico de medidas que te afectan a ti directamente, como la obligatoriedad de contratar un seguro de Responsabilidad Civil para tu perro, independientemente de su raza, así como de hacer un curso de formación.
Curso
En primer lugar, la nueva ley obliga a realizar un curso de formación tanto a quienes ya tienen un perro como mascota como a aquellos que van a adoptar uno. El curso es gratuito y tiene validez indefinida. Si ya eres tutor de un perro, tienes de plazo hasta el 29 de septiembre de 2025 para hacer el curso. Sin embargo, las personas que vayan a adoptar a un perro, tienen que hacer el curso antes de realizar la adopción del animal.
Identificación
Desde el 29 de septiembre, también es obligatorio identificar a todas las mascotas en el Registro de Animales de Compañía de la comunidad autónoma donde viven. La nueva Ley de Bienestar Animal establece un Sistema Central de Registros para la Protección Animal, entre los que se incluye entre registro. Anteriormente estaba establecido por comunidades autónomas, pero ahora será un sistema nacional.
«Pretende facilitar la identificación y trazabilidad de cualquier animal abandonado en cualquier punto del territorio nacional, con independencia de la comunidad autónoma o ciudad autónoma en que hubiera sido registrado», señala la Ley de Bienestar Animal. Sin embargo, el proceso de inscripción no te afecta como tutor, ya que lo llevará a cabo el veterinario.
Seguro
Una de las principales novedades es la obligatoriedad de contratar un seguro de Responsabilidad Civil para perros. Hasta ahora, solo era obligatorio para los perros de razas peligrosas. Se trata de una póliza que cubre los daños, tanto materiales como personales, que el animal pueda ocasionar a terceros. Por ejemplo, si muerde a alguien o tira a una persona sin querer durante el paseo.
Cuidado
Y, por último, la nueva ley establece que una mascota puede quedarse sola sin supervisión durante u máximo de tres días. En el caso de los perros, este plazo se reduce a 24 horas.
Además, el artículo 27 especifica que «se prohíbe expresamente mantener de forma habitual a perros y gato en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares».
Lo último en Mascotas
-
Están poniendo multas de 200.000 euros a los propietarios de gatos: lo confirma la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
Últimas noticias
-
Barcelona-Betis: Esperar y ganar
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
El PP de Baleares subvenciona con 75.000 euros la fiesta de la exaltación del catalán en Mallorca
-
Otro ‘caso Highlands’ en Valencia: la Audiencia obliga a la juez a investigar abusos sexuales a menores
-
Trump alienta temores de una recesión e impulsa una crisis bursátil mundial