¿Es verdad que el perro tiene su origen en el lobo?
El parecido del perro con el lobo parece fuera de toda discusión. Pero, ¿es cierto que el perro tiene su origen en el lobo? Aquí te contamos más.
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
Ni cada dos ni cada seis días: un estudio confirma cada cuanto tiempo tienes que lavar el plato de tu mascota
Hace muchos años, antes de que los perros aprendieran a recoger pelotas de tenis o a acurrucarse junto a su dueño en el sofá, tuvieron antepasados puramente salvajes y violentos. Aunque muchos desconocen esta historia, el perro tiene su origen en el lobo. Si quieres conocer cómo ha pasado de ser nuestro rival a ser nuestro mejor amigo, puedes continuar leyendo su historia.
¿Sabias que el perro tiene su origen en el lobo?
La historia cuenta que los primeros humanos formaron asociaciones con el lobo gris. Las dos especies se fueron cruzando, los lobos se volvieron dóciles y menos atemorizantes. Con el tiempo, los lobos fueron cambiando la forma de su cuerpo y también su temperamento. Aprendieron a leer las expresiones en los rostros humanos y se han convertido en lo que hoy conocemos como perros.
Nadie hubiera imaginado que el perro tiene su origen en el lobo, pero esta es la realidad. Hoy en día los caninos forman parte de nuestras vidas y se han convertido en nuestros grandes amigos. Los perros fueron los primeros animales en ser domesticados por el ser humano, incluso antes que los gatos, las vacas o las ovejas.
¿Cuándo se convirtió el lobo en perro?
Hace cientos de años atrás, cuando existían las tribus y los humanos convivían en la naturaleza, el ser humano dormía no muy lejos de los lobos, ya que compartían presas en común. Los lobos veían las hogueras desde largas distancias y olían la carne de mamut mientras era asada.
Una vez que los humanos levantaban el campamento, el lobo se acercaba sigilosamente para comer los restos de alimentos. Este fue el extraño comienzo de la gran amistad que existe hoy en día entre estas dos especies.
Se cree que el primer paso fue dado por el lobo, particularmente por los más jóvenes. Ellos, con su personalidad curiosa, atrevida y sus ganas de jugar se habrían acercado a los humanos. Ya que los adultos se caracterizan por tener un temperamento más cauteloso.
Aunque está claro que fue el lobo gris el tronco del que se segregó el perro doméstico, surge inmediatamente la pregunta de cuándo se inició ese proceso de domesticación. La mayor parte de los estudios realizados indican esa fecha en un intervalo entre 33.000 y 10.000 años atrás, pero tampoco faltan otros que la sitúan en épocas mucho más remotas.
La domesticación del perro ha sido considerada como un proceso continuo, dividido en dos etapas: en la primera, los perros primitivos fueron domesticados a partir del lobo; en la segunda, los perros domesticados se seleccionaron buscando una determinada morfología o potenciando alguna habilidad o aptitud.
La realidad es que el lobo gris es el único animal carnívoro que el humano ha podido domesticar. Pero eso no es todo, su ejemplar actual el perro se ha convertido en nuestro mejor amigo y compañero de vida.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Llevas toda la vida creyéndote estos 4 mitos sobre los gatos que la ciencia ya ha desmentido
-
Soy veterinario y lo que voy a decir te sorprenderá: puedes contagiar a tu perro varias enfermedades
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy veterinaria y esto es lo que opino de las personas que ponen un jersey a su perro en invierno
Últimas noticias
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11