¿Tu perro te sigue siempre al baño? Descubre por qué lo hace
Es una conducta muy común en los canes
Todos los que tenemos un perro en casa nos hemos preguntado en más de una ocasión a qué se deben algunas de sus conductas: por qué se muerde la cola, cuál es la razón por la que lamen sus patas… ¿Tu perro te acompaña siempre al baño, incluso cuando te vas a duchar? Seguro que te interesa conocer a qué se debe.
Lo primero que tienes que saber es que es una conducta muy habitual entre los canes. ¿Sirve de algo que cierres la puerta? Realmente no. Lo único que vas a conseguir con ello es que tu mascota se quede detrás lloriqueando o incluso rascando la puerta para intentar entrar.
Los perros no entienden el concepto de privacidad como tal. Descienden de los lobos y tienen un instinto de protección muy arraigado, de manera que hacen todo lo posible porque la manada permanezca unida. Por lo tanto, la razón por la que tu perro te sigue siempre al baño es que es algo que lleva en su instinto. Siente que es un momento en el que estás más vulnerable ante determinados peligros, y quiere protegerte a toda costa.
Si no te sientes demasiado cómodo con el hecho de que tu perro vaya contigo al baño, puedes enseñarle a esperar. Esto también puedes aplicarlo cuando vas a salir o, si teletrabajas desde casa, para que no te moleste en determinados momentos.
El entrenamiento de la espera es clave desde que los canes son cachorros, y deben comprender cuáles son las órdenes básicas: «quieto», «sit», «espera»… Recuerda que los peludos suelen hacer más caso a los gestos o a las palabras, así que cada orden debe ir acompañada de un gesto claro. Para ordenarle que se quede quieto, puedes apuntar con el dedo índice al suelo.
¿Trastorno de ansiedad por separación?
El trastorno de ansiedad por separación no sólo podemos sufrirlo los humanos, también los canes. Si notas que tu mascota se pone triste, nerviosa o ansioso por separarse de ti unos pocos segundos y no deja de seguirte, deberías llevarlo al veterinario.
Se calcula que el 40% de los perros sufren este trastorno, y puede deberse a muchas causas, como por ejemplo haber sufrido una experiencia traumática estando solos. Los síntomas son relativamente fáciles de identificar ya que en la gran mayoría de los casos los peludos adoptan un comportamiento destructivo, destrozando muebles y objetos.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Soy veterinario y éstas son las razas de perro que jamás tendría en mi casa: «No es…»
-
Si duermes con tu perro esto es lo que le pasa a tu cuerpo todas las noches según la ciencia
-
Adiós para siempre a las pulgas con el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
La AEMET revienta el verano y anuncia una ola de frío sin precedentes: las temperaturas…
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
El MADRING sólo acogerá Fórmula 1
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales