¿Tu perro no se separa de ti? Podría sufrir hiperapego
El sorprendente motivo por el que los perros lamen el suelo
Las curiosas formas que tienen los perros de agradecer
El hecho de que el perro no se separe de tu lado es una buena señal. Significa que te quiere y disfruta de tu compañía. Sin embargo, cuando su interés por ti se convierte en obsesión, puede desencadenar un problema conocido como hiperapego. Los expertos lo define como una actitud de cercanía con las personas tan intensa que, si se mantiene en el tiempo, puede dar lugar a consecuencias muy negativas.
Por lo general, el hiperapego no es destacable cuando estás en casa. Sin embargo, cuando estás fuera, aunque sea por poco tiempo, el perro desarrolla un comportamiento destructivo: rompe cosas, ladra de forma insistente, trata de escapar… Son formas de llamar la atención, ya que estando solo su cerebro le avisa de que algo terrible va a pasar si no está contigo.
Aunque normalmente sea un animal tranquilo, puede destrozar todo lo que encuentre a su paso, e incluso hacerse daño a sí mismo. Una dinámica que surge producto de su desorientación y ansiedad. Por lo tanto, se trata de un problema de salud mental que, como tal, debe ser tratado.
Causas
Según han comprobado algunos estudios científicos, el hiperapego es más probable cuando hay determinadas circunstancias que, por alguna razón, traumatizan al perro.
Un caso muy común es el de los perros adoptados que han sido maltratados. Una vez llegan a su nuevo hogar y se sienten queridos por la nueva familia, el hecho de separarse de ella puede generarles una gran ansiedad.
Cabe señalar que cualquier can puede sufrir el hiperapego. Los perros son animales de rutinas, así que el más mínimo cambio puede afectarles. Ocurre, por ejemplo, después de épocas vacacionales, cuando se acostumbran a estar buena parte del día con su familia, y esta de repente vuelve al trabajo.
No tienen una memoria capaz de entender que siempre que te vas, vuelves. Tampoco comprenden por qué te vas. Independientemente de que tengan hiperapego o no, el hecho de que tú salgas de casa sin ellos es algo negativo ya que están acostumbrados a un ambiente de manada.
Síntomas del hiperapego en el perro
Existen una serie de síntomas a los que debes prestar atención para saber si tu perro sufre hiperapego: necesita estar constantemente cerca de ti y te sigue por toda la casa, siempre te está prestando atención y cuando te levantas hace lo mismo.
En caso de sospecha, consulta con el veterinario. Si diagnostica el hierpaego, te recomendará a un experto en adiestramiento canino.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Gran Canaria
-
¿Qué puede provocar un gran incendio como el de Madrid?
-
El nuevo juez del caso del novio de Ayuso fue alto cargo del Ministerio de Justicia con Dolores Delgado
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero