Tu gato tiene el pelo largo, ¿cómo evitar nudos?
¿Cómo debes cuidar a tu mascota y a su pelaje? El cepillado es muy recomendado, pero hay otros consejos. ¿Qué hacer si tu gato tiene el pelo largo? Sigue estas sencillas pautas.
Un gato pelo largo es dueño de un encanto especial. Muestran una apariencia de peluche que invita constantemente a los mimos y a las caricias. Por supuesto que no todos son amantes de este tipo de rutinas, pero los que sí las disfrutan enormemente. Estos felinos son especialmente meticulosos con su manto protector. Para ello invierten muchas horas cada día acicalándose y removiendo tanto el pelo muerto, como el sucio que llevan encima. Sin embargo, razas como himalayo o angora necesitan ayuda extra.
Sin importar cuánto le dedican a su cuidado, las grandes ‘hebras’ que exhiben con orgullo se anudarán si no reciben la atención adecuada. Una labor que es responsabilidad exclusiva de las personas a cargo del animal.
Los terribles nudos
Para evitar la formación de nudos no hay que apartar mucho tiempo en la agenda. Aunque sí se requiere que esta sea una rutina inamovible dentro de las actividades a realizar todos los días.
La solución es sencilla: cinco minutos de cepillado diario. Con razas de pelo semilargo, como american curl o balinés, tres veces a la semana será suficiente. Para ello se debe emplear un cepillo de dientes metálicos o una carda de alambre suave. Si el accesorio se queda solo en la superficie, los enredos en las ‘profundidades’ tendrán lugar y no se estará haciendo nada en favor del bienestar de la mascota.
Hay que prestar atención a tres áreas sensibles: detrás de las orejas, en las axilas y en la parte posterior de los muslos. Espacios imposibles de alcanzar para cualquier gato, lugares en donde más suelen aparecer los problemas. Pero atención, los nudos pueden formarse en cualquier parte, así que el peinado tiene necesariamente que abarcar todo el cuerpo.
Gato pelo largo, porque más vale prevenir
Quienes no cumplan con la recomendación anterior solo estarán propiciando sufrimiento para su mascota. Si aparecen los nudos necesariamente habrá que eliminarlos. Y esto sí puede suponer una verdadera tortura para los mininos.
En casos leves o moderados, lo primero es intentar soltar los enredos con la mano, con sumo cuidado de no hacer daño al animal. Si esto no funciona, se puede emplear una tijera punta roma para eliminar el bloque problemático. Los casos extremos requieren de rapar el pelo al animal, una tarea que debe ser acometida exclusivamente por profesionales certificados.
No cuesta nada
Tu gato pelo largo debe acostumbrarse desde pequeño a la rutina del cepillado diario. Los refuerzos positivos son de mucha ayuda, un premio una vez finalizada la labor facilitará mucho las cosas. Además, con el tiempo para los felinos esto se convierte en una sesión de mimos nada despreciable.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión