Tu gato no te bufa porque esté enfadado: ésta es la razón que nunca te has parado a pensar
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Los gatos son animales fascinantes y enigmáticos, con una forma de comunicarse que no entendemos del todo. Hay muchos comportamientos que suelen desconcertar a los dueños, y uno de los más habituales es el bufido. Este sonido tan característico, que normalmente se acompaña de una postura corporal arqueada, siempre se ha interpretado como un gesto de enfado o amenaza. Sin embargo, los veterinarios y expertos en comportamiento felino señalan que esta visión es demasiado «simplista», y la razón por la que el gato bufa no es única y exclusivamente por que esté enfadado o se sienta amenazado.
En realidad, este comportamiento tiene matices muchísimo más profundos y, si aprendemos a interpretarlos correctamente, podemos descubrir a través de ellos datos muy importantes acerca de su estado de emocional y su manera de relacionarse con el mundo. Con esta información, nos resultará mucho más sencillo mejorar la convivencia con nuestra mascota.
¿Por qué bufa el gato?
@espaidegats🐈💬 A menudo, escuchamos que muchas personas asocian el bufido de un gato como algo malo, pero no lo es 😺👌🏽. 💬Es su forma para comunicarse, y eso está bien ✅. ⚠️ Cuando un gato bufa a una persona o a otro gato, 𝐞𝐬𝐭á 𝐩𝐢𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚. 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨, 𝐩𝐨𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐥𝐞 𝐚𝐩𝐞𝐭𝐞𝐜𝐞… 𝐏𝐨𝐫 𝐞𝐬𝐨, 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐚𝐫𝐥𝐨. 🐈❤️🐈 De hecho, los protagonistas del reel son Mandarino y Bizcochito. Tienen una buena relación y juegan mucho, pero en ese momento, Bizcochito le pedía espacio, ya que no tenía tantas ganas de jugar. Se entienden, y para Mandarino fue OK🤗, lo entendió y respetó. Eso es lo que debemos también entender también las personas, y más ahora que sabemos lo que nos está diciendo❤ ¡Ah! Esta información también la podemos transmitir cuando vienen visitas en casa, y sepan que el gato les está pidiendo distancia, o que se alejen🙏🏻🤗. Deseamos que te aporte 🤍 Feliz martes, familia ✨♬ Reflections – Gabriel Albuquerqüe Tal y como señalan los expertos, cuando un gato bufa, al contrario de lo que la mayoría de dueños creen, no lo hace porque se haya enfadado contigo. Lo que realmente está expresando es miedo e inseguridad y, por ende, la necesidad de establecer límites. Es su manera de decir que está incómodo si, por ejemplo, le estás abrazando, y se siente a gusto con esa muestra de cariño.
Por lo general, el bufido casi nunca aparece solo, sino que viene acompañado de una serie de gestos y posturas que refuerzan el mensaje. Los gatos suelen tener las orejas hacia atrás, lo que refleja incomodidad o miedo. También es habitual que ericen el pelo para parecer más grandes e intimidantes. En cuanto a la cola, suele estar baja, una señal muy clara de tensión. Finalmente, es frecuente que muestren las pupilas dilatadas como resultado del estrés.
Aunque cada animal es un mundo y tiene su propio carácter, hay determinadas situaciones en las que suele aparecer el bufido. Una de las más comunes es el encuentro con otro animal desconocido, sobre todo si invade su territorio. Las visitas al veterinario también suelen dar lugar a este tipo de comportamiento. Los gatos son animales de rutinas, y el más mínimo cambio en sus costumbres diarias puede provocar que sus niveles de estrés y ansiedad aumenten, como la llegada de un nuevo miembro al hogar, ya sea otro gato, un perro o incluso un bebé.
El error más común es reprender al gato cuando bufa, ya que esto sólo empeora la situación. En este caso, lo más importante es respetar su espacio, y darle el tiempo que necesite para que se tranquilice. En ningún caso se le debe mirar fijamente, ya que puede interpretar la mirada fija como un reto. Los expertos recomiendan hablarle en voz suave para transmitirle calma. Con paciencia, el bufido desaparece porque el animal entiende que no hay peligro real.
Cómo saber si hay un problema
Un bufido es una respuesta natural. Sin embargo, si ocurre con frecuencia o sin una razón aparente, puede ser señal de un problema más grave, como una enfermedad. Los gatos pueden bufar cuando se les acaricia si tienen una molestia física. También pueden hacerlo por una mala socialización; esto ocurre en gatos que no han tenido contacto positivo con humanos o con otros animales durante sus primeros meses de vida. En estos casos, lo mejor es acudir al veterinario para descartar problemas médicos.
En definitiva, cuando el gato bufa, no debemos verlo como una amenaza o una declaración de guerra, sino como una invitación a escuchar lo que nos quiere decir. No es enfado, sino una súplica de respeto y distancia. Entenderlo nos ayuda a ver a nuestros gatos animales complejos, con un sistema de comunicación propio que merece ser respetado. Y, en el fondo, esa es la clave de la convivencia: aprender a leer sus señales y responder con empatía.
Lo último en gatos
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: «Posibles riesgos…»
Ni vinagre ni limón: el truco definitivo para quitar el olor a gato de una casa, avalado por expertos
«Dejamos a nuestra mascota en un hotel de 5 estrellas para gatos, y nos la devolvieron muerta»
Últimas noticias
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»