Tres bebidas que los gatos no deberían consumir bajo ningún concepto
Estas son las cosas que los gatos más odian de los humanos
Las claves para mejorar la relación con tu gato
Las señales que alertan de la depresión en gatos
En España, los gatos son las segundas mascotas más populares que existen, sólo por detrás de los perros. Todos los animales domésticos requieren unos cuidados específicos adaptados a sus necesidades. En el caso de los gatos, la alimentación y la hidratación son muy importantes para su bienestar. Es interesante saber que hay algunas bebidas que están terminantemente prohibidas para los gatos porque podrían ocasionales problemas de salud.
Los gatos deben estar bien hidratados durante todo el año, pero sobre todo en verano para evitar que sufran un golpe de calor. El agua es la bebida fundamental para ellos, y también se puede complementar con caldos caseros. Ahora bien, hay algunas bebidas que no pueden consumir en ninguna circunstancia.
Alcohol
Como resulta lógico, el alcohol está prohibido para gatos. ¿Qué ocurriría si un gato consumieran una bebida alcohólica? Sufriría síntomas tales como diarrea, vómitos, mareos y, en los casos más graves, convulsiones y desmayos. Además, el sistema hepático, nervioso y respiratorio podría verse comprometido.
Hay que tener en cuenta que el sistema hepático de los gatos no está preparado para procesar el alcohol. Tras la ingestión de una bebida alcohólica, los órganos vitales del gato empezarían a fallar y, en el caso de cachorros y ancianos, el riesgo de muerte súbita sería muy alto.
Cafeína
La cafeína no es una sustancia adecuada para el organismo de los gatos. Si un gato bebiera un café o un refresco con cafeína, como por ejemplo la Coca-Cola, las consecuencias para el sistema cardíaco y respiratorio podrían ser devastadoras.
La cafeína produce un estado de gran nerviosismo y agitación en los gatos, y podría causar un efecto tóxico en su organismo. Los síntomas más comunes son los siguientes: hiperactividad, taquicardias…
Leche
Los gatos adultos no necesitan beber leche, y muchos de ellos son intolerantes a la lactosa. Los síntomas de la intolerancia a la lactosa en gatos son: diarrea, vómitos, malestar estomacal y gases.
Una vez se produce el destete, los gatos ya están preparados para ingerir alimentos sólidos. Una vez dejan de lado la leche, lo más normal es que poco a poco la producción de lactasa vaya disminuyendo, hasta el punto de desaparecer.
Estas son las bebidas que los gatos nunca deben consumir porque las consecuencias para su salud podrían ser letales. Por último, cabe señalar que deben consumir en promedio entre 50 y 100 mililitros de agua al día por kilo de peso para estar bien hidratados.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»