Todo sobre el gato tonkinés
Entre las razas de gatos destaca el gato Tonkinés, un animal lleno de encanto y de belleza. Aquí te contamos un poco más sobre este bello ejemplar.
El gato tonkinés o tonkinese tiene una merecida fama de ser de los mininos más especiales y cariñosos. Nacido en Canadá de la mezcla de Burmés y Siamés, fue conocido por mucho tiempo como Golden Siamese o Siamés dorado. En 1971, la Canadian Cat Association le dio estatus oficial. Y si bien la mayoría de las confederaciones a nivel mundial lo reconocen, la Federación Internacional Felina (FIFe) todavía no.
Sus orígenes no están exentos de cierta controversia. La versión válida para la mayoría le otorga el crédito a la criadora canadiense Margaret Conroy. Sin embargo, algunas voces apuntan que el cruce entre las dos especies de felinos domésticos que dieron origen a esta estirpe ocurrió en Asia (de donde son originarias) de forma natural.
Características generales
El gato Tonkinés puede alcanzar los 28 centímetros de estatura y un peso sobre la báscula que varía entre los 2,5 y los 5,5 kilogramos. Su pelaje es claro sobre su tronco, mientras que en el rostro, extremidades, orejas y cola, las tonalidades son mayoritariamente marrones.
Unos imponentes ojos azules coronan una cabeza que dibuja un perfecto triángulo equilátero. De igual forma, sus líneas no son completamente rígidas, ya que algunos de sus contornos son redondeados.
La vida doméstica del gato Tonkinés
Probablemente de los gatos que mejor la pasan al hacer vida doméstica. Disfrutan de los juegos junto a sus dueños, además de ser sumamente efusivos y cariñosos. En ocasiones, y muy al contrario de lo que ocurre con muchos mininos, no se sienten cómodos durante los periodos de soledad.
La convivencia con otros animales de compañía no suele ser un problema. No solo con otros gatos, también se llevan muy bien con los canes. Quizá los únicos casos a los que se les deba prestar atención es cuando las mascotas con las que comparten vivienda y dueños son de temperamentos tranquilos. En su afán por querer jugar continuamente, pueden llegar a perder la paciencia ante la pasividad de sus compañeros.
Cuidados básicos
Como ocurre con toda mascota, las visitas regulares al veterinario siempre serán necesarias, a pesar de que el gato tonkinés es de los felinos que goza de mejor salud. Así mismo, sus dueños deben peinarlos una vez cada siete días para remover todos los pelos muertos que quedan estacionados sobre su cuerpo. Con esta rutina se evitan complicaciones relacionadas con la ingesta de estos elementos, además de intensificar los vínculos afectivos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
Últimas noticias
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
El incidente de Marta Díaz tras el cumpleaños de Lamine Yamal: «Me asusté mucho»