Todo lo que debes saber sobre el resfriado en perros
¿Los perros pueden tener insomnio? ¿Cuáles son las causas?
El test genético que podría decirte que enfermedades puede tener tu perro
El invierno es época de resfriados, pero no sólo para los humanos: los perros también pueden resfriarse. Es fundamental proteger a los canes del frío para evitar que se resfríen porque, sino se trata a tiempo, podría derivar en una bronconeumonía, sobre todo en cachorros y ancianos. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre el resfriado en perros.
Causas
Durante los meses de frío el cuerpo está mucho más susceptible a infecciones víricas porque el sistema inmunitario está más débil.
Son muchas las causas que pueden originar el resfriado en perros, como por ejemplo algo tan simple como no secarle correctamente después de un paseo bajo la lluvia.
Prevenir siempre es mejor que curar. Aunque no hay ninguna medida 100% infalible, un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada son fundamentales para que el sistema inmunitario de los canes esté lo más fuerte posible.
Síntomas
Los peludos son mucho más parecidos a nosotros de lo que pensamos. Los síntomas del resfriado son muy similares a los que tenemos nosotros: estornudos, tos, pérdida de apetito, secreciones oculares y dificultad respiratoria.
Por supuesto,tenemos que tomarle la temperatura a nuestra mascota. Cuando el termómetro marque más de 39 grados, tenemos que llevarle al veterinario de inmediato.
Tratamiento
En lo que respecta al tratamiento, si llevamos al animal al veterinario lo más probable es que le dé una medicación específica.
Si se trata de un resfriado leve y no requiere de asistencia veterinaria, las recomendaciones son las mismas que las que nos hacen los médicos a los humanos: estar en reposo el mayor tiempo posible, limitar el ejercicio físico e hidratarse.
Hay que dejarle al peludo su espacio y no agobiarle. Para que esté lo más cómodo posible, podemos colocarle una mantita en su cama y dejarle cerca el bebedero y el comedero.
Lo más importante es que esté muy bien hidratado. Debe tener agua limpia siempre a su disposición y, si no quiere beber, podemos ayudarle con una jeringuilla. También podemos darle caldo de pollo casero.
¿Tenemos que sacar al perro a pasear incluso si está resfriado? Por supuesto que sí, pero debemos evitar hacerlo en las horas más frías. Además, conviene que le pongamos ropa de abrigo.
Ni los perros se salvan del resfriado en los meses de invierno. Al igual que los humanos, nuestros amigos los peludos también pueden tener catarro, y debemos prestar mucha atención a los síntomas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Acaba de venderse el perro más caro del mundo: ha costado 5.3 millones de euros y es de una raza poco común
-
Un veterinario manda un aviso importante a todos los que duermen con su mascota en la cama
-
Si eres viudo esto te interesa: la raza de perro perfecta para ti según un estudio
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11