Tipos de ansiedad por separación en perros y principales síntomas
El 40% de los perros sufren este trastorno
Tendemos a creer que hay determinadas enfermedades como la artritis o la ansiedad por separación que sólo nos afectan a los humanos, pero los perros también pueden sufrirlas. Es más, se calcula que el 40% de los canes sufren ansiedad por separación debido a diferentes causas, como por ejemplo haber sufrido una experiencia traumática en soledad. Es un trastorno que requiere tratamiento.
¿Qué grados / tipos existen?
Lo primero y más importante es conocer en qué consiste exactamente. Se trata de un estado de estrés que alcanzan los perros cuando no están cerca de sus dueños. Tienden a seguirlos a todos lados, incluido el baño. La dependencia es total y no son capaces de gestionar la separación y la soledad. Ahora bien, existen diferentes tipos de ansiedad por separación en perros.
Tipo A
También denominado hiperapego primario, ocurre en cachorros que han sido separados de su madre y de sus hermanos de forma prematura. La causa principal es un destete temprano y poco natural. Al igual que ocurre en los humanos, cuando los cachorros llegan al mundo tienen que desapegarse de su madre de forma progresiva y 100% natural. Es la única manera de que la madre enseñe a sus cachorros a estar solos y sin su protección.
Por lo tanto, según la recomendación de los expertos, nunca deberíamos adoptar un cachorro antes de que cumpla los tres meses de vida. De lo contrario, podría desarrollar diferentes trastornos emocionales derivados de la separación temprana.
Tipo B
A la ansiedad por separación en perros tipo B también se le conoce como hiperapego secundario. Ocurre cuando los dueños de las mascotas pasan mucho tiempo con ellas, como por ejemplo en periodos vacacionales, y luego se separan. En una situación como esta muchos canes no son capaces de gestionar la soledad.
También puede suceder si su figura de referencia fallece o les abandona. Por lo tanto, se da cuando los peludos pierden el que para ellos es su estímulo más importante, y se sienten nerviosos y ansiosos.
Tipo C
Y, por último, el tipo C. Sucede cuando los perros han sufrido una experiencia traumática en soledad. En este caso, por lo general, el estrés y la ansiedad sólo surgen cuando aparece el estímulo que causa miedo en los canes.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la ansiedad por separación en canes son fáciles de identificar porque muchos animales tienen un comportamiento destructivo: ladran en exceso, lloriquean, gimen, destrozan muebles, y orinan y defecan dentro de casa.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11