¿Tienes perro? Esto es todo lo que tienes que hacer con la nueva Ley de Bienestar Animal
¿Los perros pueden sufrir un infarto? Síntomas de alerta
¿Los perros entienden lo que les decimos?
¿Tu perro está estresado? Descúbrelo a través de estas señales
Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
El 22 de diciembre de 2022 se aprobó la Ley de Bienestar Animal presentada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Si tienes un perro como mascota, introduce una serie de novedades que debes conocer, como la derogación de la lista de perros peligrosos y sustitución por una evaluación de sociabilidad. También estará prohibido dejar a los canes solos durante más de 24 horas.
Curso
Con la nueva Ley de Bienestar Animal, quienes adopten un perro en 2023 tendrán que completar un curso de formación para preservar la regulación de su tenencia, la convivencia responsable y la integridad del animal. Aunque, por ahora, no se ha especificado cómo será ni la temática, todo apunta a que el curso será 100% gratuito y online. Finalizará con un test.
Prueba de sociabilidad
Ya no habrá considerados potencialmente peligrosos por su raza. Se les hará una valoración individual de sociabilidad, obediencia y comportamiento. El articulo 36 de la Ley de Protección Animal determina que «todos los perros deberán cumplir los criterios de clasificación por sociabilidad, cumpliendo los mecanismos de validación de comportamiento y socialización determinados reglamentariamente”.
Maltrato y abandono animal
La nueva ley contempla una reforma del Código Penal, que endurecerá las sanciones por maltrato animal. En el caso de que el animal muera la pena será de hasta 24 meses de prisión, que podrían prolongarse hasta 36 meses en caso de que concurra más de un agravante. Además, el maltratador estará inhabilitado entre 5 y 10 años para trabajar o vivir con animales.
En lo que respecta a las multas, la cuantía de las mismas aumentará de forma considerable. Las infracciones leves serán sancionadas con hasta 10.000 euros, mientras que las graves serán de hasta 50.000 euros y las muy graves alcanzarán los 200.000 euros.
En lo que respeta al abandono, si el responsable del animal lo abandona en unas condiciones que puedan «peligrar su vida o su integridad», recibirá una pena de multa de 1 a 6 meses.
Otras novedades
En lo que respecta al hábitat del perro, estará prohibido mantenerlo en una terraza o patio «de manera permanente». Además, será obligatorio la limpieza de orines y excrementos en lugares de paso, como calles o entradas a establecimientos.
Para tratar de reducir la cría descontrolada y futuros abandonos, será obligatorio esterilizar a todas las mascotas que no habiten en el interior de las viviendas. A esto hay que sumar que deberán estar identificados, ya que se creará un listado que establezca qué animales pueden convivir con personas y cuáles no.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ésta es la frecuencia con la que debes limpiar el arenero de tu gato: casi nadie lo hace bien
-
Las personas que hablan con sus mascotas tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
Últimas noticias
-
Horario del Barcelona – Alavés: cuándo es, dónde se juega y cómo ver por TV gratis en directo el partido de la Liga
-
Un milagro llamado Cata Coll
-
Rumores de embarazo: Fernando Alonso y Melissa Jiménez estarían esperando un hijo
-
Sonia Bermúdez: «Lo importante es que hemos quedado 0-0 y ahora vamos al Metropolitano»
-
Jornada 14 de la Liga: resumen de los partidos