La tenia en perros
Entre los problemas de parásitos internos más frecuentes que puede tener tu mascota, está la tenia en perros. Lee aquí lo que debes saber sobre ella.
La tenia es un parásito intestinal que se puede alojar en perros, gatos y humanos. Estas lombrices con forma plana y de color blanco están formadas por pequeños segmentos. Existen varias formas de contraer la tenia en perros y suelen adherirse a la pared intestinal con ventosas que tienen forma de ganchos. A medida que se alimentan continúan creciendo dentro del cuerpo del animal.
¿Cómo contraen los perros la tenia?
En primer lugar, el perro ingiere un huésped que albergaba los huevos del gusano. En la mayoría de los casos suele tratarse de una pulga tamaño adulto. Tu mascota puede llegar a ingerir pulgas durante el baño o al tener contacto con aves, conejos o roedores infestados. También puede contagiarse si un perro tiene contacto con la materia fecal de otro perro con tenia.
Una vez que el animal digiere los huevos de la lombriz, estos quedan depositados en su intestino. La tenia nace y se convierte en adulto, pueden llegar a medir entre 10 y 70 centímetros y está compuesta por varios segmentos.
Cuando la lombriz alcanza la madurez dentro del intestino del animal, los segmentos suelen desprenderse. Es en ese momento cuando salen al exterior y es posible percibirlas en la materia fecal de nuestra mascota. Estos segmentos, a su vez, contienen huevos por lo que el ciclo inicia nuevamente en otro huésped.
Diagnóstico y tratamiento de la tenia en perros
Es posible notar la tenia en perros, ya que muchas veces los pequeños segmentos de estas lombrices aparecen en su materia fecal. En otros casos se adhieren al pelaje alrededor de su trasero.
Se trata de algo realmente molesto para los perros, quienes en la mayoría de los casos muestran otros síntomas como escabullirse, arrastrar sus nalgas por el suelo o lamer excesivamente la zona.
Cuando estos segmentos llegan al estómago, es probable que se produzcan algunos vómitos. Es posible ver a las tenias en el vómito ya que suelen medir entre 5 y 8 centímetros.
Las tenias generalmente no son dañinas, y los perros rara vez se enferman como resultado de una infestación. Pero la pérdida de peso sin haber dejado de comer suele suceder en algunos casos como uno de los síntomas más graves.
Para obtener un diagnóstico es importante llevar al animal de inmediato con un veterinario. El profesional se encargará de tomar las muestras necesarias y procederá a ver a los segmentos de las tenias con un microscopio.
Existen afortunadamente varios medicamentos especialmente creados para tratar la tenia en los perros. Se trata de antiparasitarios que tienen el poder de disolver al gusano de manera inmediata.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
Últimas noticias
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes