¿Son realmente peligrosos los tiburones?
El cine y las leyendas nos han hecho creer que los tiburones son muy peligrosos. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Realmente se trata de animales letales?
Cualquier persona, al entrar a nadar en el mar, se repite una y otra vez la misma pregunta: ¿son peligrosos los tiburones? La fama de estos animales es conocida por todos. Incluso por quienes viven lejos de las franjas marinas y nunca han visto los océanos; están catalogados como los depredadores más letales de La Tierra. Cuando se fijan un objetivo, la mayoría de las veces consiguen vencer a sus presas sin demasiada resistencia.
Además, hasta el mejor nadador o pescador humano es sumamente torpe en el agua en comparación con los escualos. Se trata de peces que más allá de ser rápidos y poderosos, son dueños de una mandíbula que llevan adosadas decenas de dientes sumamente afilados.
Sin embargo, la idea de que se trata de asesinos a sangre fría es muy desafortunada. Esta percepción alcanzó niveles de histeria mundial después del estreno del filme Tiburón de Steven Spielberg en 1975. Desde entonces, son vistos como máquinas incansables, que no solo matan gratuitamente, sino que también lo hacen con premeditación y alevosía.
¿Qué dicen las estadísticas?
Las matemáticas son la mejor herramienta para medir el impacto y los verdaderos peligros que conllevan las distintas actividades humanas. Y las estadísticas colocan a los tiburones como responsables de muy pocos decesos, tanto que pueden calificarse como ‘muertes extrañas’.
Aunque el promedio de ataques anuales no provocados está en torno a la centena, el número de muertes no supera los cinco, en todo el mundo. Lo que de manera general ubica las probabilidades de fallecer víctima de un tiburón en apenas una entre 3.700.000.
Si se piensa en cuántas personas entran a los océanos cada día, bien sea por diversión, estudios o trabajo y se contrapone con el número de ‘accidentes’, las probabilidades son más irrisorias. Lo mismo si se vuelve como válida la opinión de muchos expertos en ecosistemas marinos. Estos profesionales aseguran que todos quienes hayan nadado en alta mar al menos una vez, han estado a menos de tres metros de algún ejemplar.
¿Son peligrosos los tiburones?
Partiendo nuevamente de un enfoque estadístico, la pregunta de si son peligrosos los tiburones no solo carece de sentido. Queda claro que los seres humanos representan un riesgo muchísimo mayor para esta especie. Por cada escualo que provoca la muerte de una persona, la humanidad elimina unos 2.000.000 millones de escualos.
Son animales con los que hay que tener precauciones. Como la mayoría de los seres vivos, intentará defenderse cada vez que se sienta amenazado. Por lo que quienes quieran nadar con tiburones, deben hacerlo en compañía de expertos y con suma prudencia.
Temas:
- Tiburones
Lo último en Mascotas
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
-
La razón por la que tu perro te olfatea la entrepierna: no es porque te huela mal y tiene sentido
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»